Economía circular: ¿podemos hablar de marketing circular?

Economía circular: ¿podemos hablar de marketing circular?

Para el año 2050 se espera que la producción de plástico en el mundo alcance los 500 millones de toneladas. Las empresas vinculadas a este sector vienen cambiando su modelo económico hacia una economía circular, fomentando la reutilización de las materas primas.

Por: Conexión Esan el 15 Octubre 2019

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La generación de residuos en nuestro país sigue en aumento. Un estudio desarrollado por el Ministerio del Ambiente (Minam) determina que en el Perú se generan 18 mil toneladas de basura al día, de las cuales el 45 % se producen en Lima. La única manera que tiene el país para disminuir la cantidad de residuos que produce es fomentando la economía circular.

Se conoce así al modelo económico que permite minimizar la cantidad de desechos que genera una organización mediante la reutilización de las materias primas. Gracias a la economía circular, las empresas reducen significativamente su demanda de materias primas vírgenes, disminuyen el consumo de combustibles fósiles y pueden generar nuevos modelos de negocio y tecnología basados en la innovación y creación de valor.

Dos de las industrias que han abandonado la economía lineal (producir, usar y desechar) para emprender estrategias de economía circular (producir, usar y rehusar) son las de plásticos y tecnología. Conscientes del impacto que están generando en el medioambiente, las compañías de estas industrias han empezado a realizar iniciativas a favor del reciclaje. Por ejemplo, Coca-Cola México se ha convertido en la mayor recicladora de tereftalato de polietileno (usado en los envases de plástico) de dicho país. Sus plantas recicladoras permiten procesar más de 85 mil toneladas de plástico al año.

Este esfuerzo va de la mano con la campaña "Mundo sin residuos", una estrategia de marketing circular cuyo principal objetivo es el reciclaje. Por cada botella vendida por la empresa a nivel mundial se recupera otra para que tenga una vida útil. Además, Coca-Cola informó que tres de sus productos que se comercializan en Europa Occidental (Honest, Chaudfontaine y Glacéau) utilizarán botellas de plástico 100 % reciclables.

En el Perú, el marketing circular aún no ha sido explotado eficientemente por las compañías porque no se tiene una política que fomente la economía circular. El Ministerio de la Producción recién viene trabajando en una ruta que buscará priorizar la reutilización, remanufacturación y el reciclaje en las empresas. No obstante, ya existe una iniciativa -mediante Innóvate Perú- que permite el cofinanciamiento de proyectos vinculados a la economía circular. Hasta el 2019, se ha cofinanciado 3 mil planes de industria verde y ecoinnovación.

Actualmente, las empresas enfrentan una "economía activista", donde los consumidores esperan que las políticas y acciones de las marcas reflejen su preocupación por el ambiente y la sociedad. El activismo de las marcas no se limita a los consumidores, sino también a los empleados, socios y representantes de las organizaciones. Las iniciativas de marketing circular de las compañías permitirán generar un impacto positivo en la mente de los consumidores y llevarán a su posicionamiento en el mercado.

Si quieres saber más sobre este tema, participa del curso Cambios en el marketing ante los nuevos hábitos de consumo del PEE en ESAN.

Fuentes:

Ministerio del Ambiente. "Economía Circular, producción del futuro".

Ministerio del Ambiente. "Cifras del mundo y el Perú".

Merca 2.0. "¿Qué es la economía circular y cómo la están aplicando las marcas?".

Compromiso RSE. "Coca-Cola utilizará botellas de plástico 100 % reciclado".

The Coca-Cola Co. "Maravilla natural sin residuos".

El Peruano. "La economía circular llegará a la industria".

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

ESAN y Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú firman convenio de cooperación interinstitucional

24 Abril 2025

ESAN y Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú firmaron un convenio que otorga descuentos especiales en posgrados, pregrado y Dirección de Profesionalización de Adultos (DPA) para trabajadores de la empresa y sus familias, reforzando la vinculación entre la academia y el sector empresarial.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Nominan a Innova ESAN, la incubadora de negocios de la Universidad ESAN, a los premios #ESPeruanoInnovador 2024

23 Abril 2025

Con gran orgullo anunciamos que Innova ESAN, la incubadora de negocios de la Universidad ESAN, ha sido nominada en la prestigiosa premiación #ESPeruanoInnovador 2024, organizada por el Ecosistema Startup Peruano, en la categoría de actores-héroes de la capital. Este reconocimiento destaca a las instituciones y líderes que impulsan la innovación y el emprendimiento en el Perú. Ahora necesitamos el apoyo de toda nuestra comunidad para alcanzar este importante logro. ¡Vota aquí!

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN amplía su catálogo de maestrías con una apuesta internacional

22 Abril 2025

Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías de ESAN, brindó una entrevista a El Comercio donde detalló las novedades que ofrecerá la Escuela de Negocios en su categoría de maestrías. De esta forma dio a conocer el nuevo International Master in Business Administration (IMBA) de ESAN, un programa 100% en inglés, único en el Perú que compite a nivel mundial y a nivel regional. Además, anunció cuatro nuevas maestrías en Construcción, Minería, Gestión deportiva y Tecnologías de la información aplicadas a la inteligencia artificial.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios