¿Estás al tanto de los beneficios que ofrece la firma digital y electrónica en el Perú? ¿Sabes cuáles son sus usos permitidos? o ¿Estás informado sobre sus aspectos procesales y probatorios? Conoce las respuestas a estas y más preguntas en el detallado e-book "Firma digital y electrónica en el Perú: Todo lo que debes saber".
Con la llegada de la pandemia de la COVID-19 y la imposición de medidas de distanciamiento social surgió la necesidad inevitable de migrar hacia lo digital. Actividades que solían realizarse de manera presencial empezaron a utilizar la tecnología como uno de sus principales aliados.
Un caso representativo fue el de la firma electrónica y/o digital, cuyo uso por parte de organizaciones, empresas y emprendedores se ha incrementado de manera exponencial.
Ante la necesidad de brindar una mayor comprensión sobre las definiciones, descripciones y directrices legales que rigen este procedimiento en el país, la Dirección de Derecho Corporativo de ESAN y Webdox, solución líder para la gestión del ciclo de vida de contratos y servicios de firma electrónica y digital, presentan el e-book: "Firma digital y electrónica en el Perú: Todo lo que debes saber".
El informe abordará los siguientes temas:
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Con gran orgullo anunciamos que Innova ESAN, la incubadora de negocios de la Universidad ESAN, ha sido nominada en la prestigiosa premiación #ESPeruanoInnovador 2024, organizada por el Ecosistema Startup Peruano, en la categoría de actores-héroes de la capital. Este reconocimiento destaca a las instituciones y líderes que impulsan la innovación y el emprendimiento en el Perú. Ahora necesitamos el apoyo de toda nuestra comunidad para alcanzar este importante logro.
Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías de ESAN, brindó una entrevista a El Comercio donde detalló las novedades que ofrecerá la Escuela de Negocios en su categoría de maestrías. De esta forma dio a conocer el nuevo International Master in Business Administration (IMBA) de ESAN, un programa 100% en inglés, único en el Perú que compite a nivel mundial y a nivel regional. Además, anunció cuatro nuevas maestrías en Construcción, Minería, Gestión deportiva y Tecnologías de la información aplicadas a la inteligencia artificial.
Por inconvenientes con el sistema RENIEC, la votación de graduados se validará con DNI y correo registrado en la universidad.