Un equipo de innovación abarca la síntesis correcta de estrategas, tecnólogos y comunicadores que trabajan juntos para liderar el cambio fundamental en las empresas. Así, logran inspirar a los otros grupos e impulsar la innovación con el ejemplo.
Estos equipos se forman considerando las habilidades complementarias necesarias para impulsar proyectos de alta incertidumbre y gran impacto. Así lo indica Fabian Bueno Mendez, docente del curso Design Thinking para la Innovación del PEE de ESAN. Dentro de estos grupos altamente eficaces, deben existir cuatro roles fundamentales.
El experto hace mención, en primer lugar, a los roles divergentes, entre los cuales están los buscadores y los ideadores. "Ambos tienen una predisposición a desarrollar mucho contenido y se emocionan con facilidad ante lo novedoso", indica. Su papel es relevante en una etapa temprana de los proyectos y su aporte es generar inspiración permanente al equipo. Por otro lado, están los roles convergentes, que corresponden a los desarrolladores y analistas. "Estos aterrizan las ideas en una propuesta tangible, funcional, y la muestran para validarla", explica Bueno.
En tercer lugar, se tiene un rol que ha tomado relevancia en los últimos años: el ejecutor. "Este hace que las cosas sucedan. Es un rol que no se detiene y genera que el proyecto cobre vida rápidamente", sostiene el académico. Los profesionales con este papel se enfocan en resultados inmediatos y así logran darle el impulso necesario al equipo para que puedan cumplir con sus objetivos a largo plazo.
Finalmente, participa el facilitador. Este último rol, por lo general, se convierte en el champion de la innovación, de acuerdo con Bueno. "Tiene pensamiento estratégico, conecta oportunidades con facilidad y posee habilidades de comunicación. Inicia los procesos de innovación, consigue recursos y entusiasma a los participantes directos e indirectos a colaborar con los proyectos en camino". Es un rol con una alta tolerancia a la frustración, con mucha flexibilidad a cambiar de ruta si el proyecto lo requiere. "Al ser un gran comunicador, termina siendo el vendedor del proyecto", explica.
Los roles en los equipos de innovación no son excluyentes. Un profesional puede poseer habilidades compartidas de los diferentes papeles. Lo importante es que existan todos ellos en un equipo y que cada participante conozca su rol y se sienta cómodo con él.
También te puede interesar:
Fuentes:
Entrevista a Fabian Bueno Mendez, docente del curso Design Thinking para la Innovación del PEE de ESAN.
Crowd Sourcing Week. "Rethinking Roles in Open Innovation Teams".
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
ESAN y Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú firmaron un convenio que otorga descuentos especiales en posgrados, pregrado y Dirección de Profesionalización de Adultos (DPA) para trabajadores de la empresa y sus familias, reforzando la vinculación entre la academia y el sector empresarial.
Con gran orgullo anunciamos que Innova ESAN, la incubadora de negocios de la Universidad ESAN, ha sido nominada en la prestigiosa premiación #ESPeruanoInnovador 2024, organizada por el Ecosistema Startup Peruano, en la categoría de actores-héroes de la capital. Este reconocimiento destaca a las instituciones y líderes que impulsan la innovación y el emprendimiento en el Perú. Ahora necesitamos el apoyo de toda nuestra comunidad para alcanzar este importante logro. ¡Vota aquí!
Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías de ESAN, brindó una entrevista a El Comercio donde detalló las novedades que ofrecerá la Escuela de Negocios en su categoría de maestrías. De esta forma dio a conocer el nuevo International Master in Business Administration (IMBA) de ESAN, un programa 100% en inglés, único en el Perú que compite a nivel mundial y a nivel regional. Además, anunció cuatro nuevas maestrías en Construcción, Minería, Gestión deportiva y Tecnologías de la información aplicadas a la inteligencia artificial.