Como parte de las novedades que implementó la XIV Conferencia Anual de Estudiantes Universitaria 2008 organizada por IPAE, Ezra Zaharia, gerente general de Universia Perú anunció la puesta en línea del Blog Universia Cade Universitario 2008 “Generar el cambio, nuestro reto”, espacio virtual de discusión habilitado para los participantes de la CADE y todos aquellos que deseen exponer puntos de vista, opiniones y propuestas respecto a los temas tratados en la Conferencia de este año.
Como se sabe, cada año participan en la CADE Universitaria alumnos universitarios y de institutos que se encuentran en el tercio superior y que proceden de todas partes del Perú, quienes se reúnen por espacio de tres días para aprender y debatir junto a destacados expositores y especialistas en distintas materias. Debido a que la convocatoria es limitada, Universia a fin de agregar valor a la comunidad universitaria, propone este espacio virtual para difundir las conclusiones y ponencias de esta importante Conferencia y así compartir este interesante material con todas las universidades.
Esta bitácora está abierta a todos aquellos que estén interesados en conocer los diferentes sucesos que ocurrieron en la CADE Universitario 2008, ponencias, conclusiones, videos, fotografías, notas de prensa, resúmenes y resultados de encuestas realizadas, material de gran interés e importancia tanto para las universidades como para la comunidad que la integra (autoridades, profesores, alumnos).
De otro lado, el Blog también cuenta con una Bolsa de Empleo, “CADE Talentos”, donde los participantes de la CADE tienen la posibilidad de inscribirse, agregar su Curriculum Vitae y postular a ofertas de empleo de manera exclusiva a importantes empresas del Perú.
Visite el Blog Universia sobre la CADE Universitaria y participe.
http://www.universia.edu.pe/especiales/cade/
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Sergio Cuervo, docente de los programas de Marketing y Dirección comercial de ESAN, destacó en ATV cómo la IA transforma el mercado laboral y exige que los profesionales se reinventen. Con el lanzamiento de Gemini 2.5, comentó que refuerza la urgencia de cerrar brechas tecnológicas en el Perú para un desarrollo equitativo.
La Hackathon Huancavelica: Vida Segura impulsó la integración de los estudiantes de ESAN y la Universidad Nacional de Huancavelica, quienes colaboraron para proponer soluciones tecnológicas para dos problemas graves que afectan al Perú.
El análisis de sensibilidad en los proyectos de inversión permite estimar los posibles resultados, positivos o negativos, en los indicadores de viabilidad ante posibles cambios de ciertas variables consideradas de importancia. No solo es fácil de elaborar, sino también puede aplicarse de tres maneras distintas, según el número de variables.