El pasado 26 de febrero, ESAN ofreció la Conferencia Informativa de la Maestría en Finanzas dentro del auditorio de conferencias del Miraflores Park Hotel. Al evento asistieron más de 80 profesionales interesados por conocer las ventajas que ofrece el programa y los beneficios de seguirlo dentro de esta prestigiosa casa de estudios.
La ceremonia contó con la presencia de Alfredo Mendiola, director de la Maestría en Finanzas, quién habló sobre la larga trayectoria de ESAN formando profesionales líderes en el manejo de los negocios. Además, mencionó los cinco pilares importantes de ESAN que le permiten ser reconocida por las revistas "Financial Times" y "América Economía", como la Escuela peruana de Negocios más importante del país: "La excelencia académica, la especialización de sus Programa y Maestrías, el componente internacional, una plana docente de primer nivel con la inclusión de profesores nacionales e internacionales especializados en sus materias y por último, el reconocimiento de la sociedad y las instituciones como una de las mejores Escuelas de Negocios de Latinoamérica", comentó Mendiola.
La Maestría en Finanzas que ofrece ESAN está estructurada mediante cuatro módulos que le permiten al alumno tener una sólida base de conocimiento y herramientas para desarrollar sus potenciales a nivel personal y laboral. Además, el diseño del programa les brinda la posibilidad de escoger entre cuatro menciones de especialización distintas como Proyectos de Inversión, Banca de Inversión Estructuración Financiera, Gestión de Bancos o en Entidades Financieras y Tributación. Así mismo, el componente internacional, presente en todos los programas de maestrías de ESAN, otorgan al alumno una visión global del manejo financiero.
Para finalizar el evento, el director de la maestría señaló "las finanzas son la clave para desarrollar la economía de las empresas de un país por eso; contar con un Programa de Maestría en Finanzas con la excelencia académica de ESAN, logra que más ejecutivos estén capacitados para desarrollar e implantar soluciones innovadoras en el mundo de las finanzas".
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías de ESAN, brindó una entrevista a El Comercio donde detalló las novedades que ofrecerá la Escuela de Negocios en su categoría de maestrías. De esta forma dio a conocer el nuevo International Master in Business Administration (IMBA) de ESAN, un programa 100% en inglés, único en el Perú que compite a nivel mundial y a nivel regional. Además, anunció cuatro nuevas maestrías en Construcción, Minería, Gestión deportiva y Tecnologías de la información aplicadas a la inteligencia artificial.
Por inconvenientes con el sistema RENIEC, la votación de graduados se validará con DNI y correo registrado en la universidad.
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país. En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.