Concluyó con éxito tercer curso de redes sociales para periodistas

Concluyó con éxito tercer curso de redes sociales para periodistas

Programa se realizó entre marzo y mayo y congregó a más de veinte periodistas de radio, televisión, diarios y revistas especializadas de reconocidos medios de comunicación.

Por: Conexión Esan el 09 Julio 2018

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El 13 de junio se realizó la clausura del curso "Estrategia de redes sociales para periodistas" que tuvo como objetivo contribuir a la labor periodística en el manejo de los medios digitales.

El presente curso estuvo a cargo del profesor Daniel Chicoma, experto en Comercio Electrónico y Medios Sociales, quien saludó la dedicación y esfuerzo de los periodistas durante el programa.

Seguidamente, en representación de los periodistas, José Rocha, conductor de Radio Exitosa, expresó su agradecimiento a la Escuela de Negocios por la oportunidad de actualizar los conocimientos de los periodistas en un tema tan importante como las redes sociales:

"Los periodistas tenemos que estar siempre a la vanguardia, aprendiendo siempre de tecnología. Las redes sociales están muy involucradas con el periodismo y nos permiten llegar a una parte importante de la población como son los jóvenes. Agradezco a ESAN permitirnos formar parte de este curso", indicó.

Cabe señalar que este curso de capacitación es dictado desde el 2016 por la Dirección de Programas de Desarrollo Gerencial (PDG) de ESAN. Durante la clausura, la profesora Ana Reátegui, directora del PDG, felicitó a los periodistas y resaltó el fuerte vínculo generado con ellos.

"Quiero darles las gracias por la confianza depositada en ESAN. Estamos sumamente comprometidos por apoyarlos en su labor periodística. Espero que este curso les permita mejorar su rendimiento profesional y personal en el uso de las redes sociales", manifestó. 

Finalmente, la destacada economista realizó la entrega de diplomas a los participantes conjuntamente con el profesor Chicoma.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

ESAN y Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú firman convenio de cooperación interinstitucional

24 Abril 2025

ESAN y Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú firmaron un convenio que otorga descuentos especiales en posgrados, pregrado y Dirección de Profesionalización de Adultos (DPA) para trabajadores de la empresa y sus familias, reforzando la vinculación entre la academia y el sector empresarial.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Nominan a Innova ESAN, la incubadora de negocios de la Universidad ESAN, a los premios #ESPeruanoInnovador 2024

23 Abril 2025

Con gran orgullo anunciamos que Innova ESAN, la incubadora de negocios de la Universidad ESAN, ha sido nominada en la prestigiosa premiación #ESPeruanoInnovador 2024, organizada por el Ecosistema Startup Peruano, en la categoría de actores-héroes de la capital. Este reconocimiento destaca a las instituciones y líderes que impulsan la innovación y el emprendimiento en el Perú. Ahora necesitamos el apoyo de toda nuestra comunidad para alcanzar este importante logro. ¡Vota aquí!

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN amplía su catálogo de maestrías con una apuesta internacional

22 Abril 2025

Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías de ESAN, brindó una entrevista a El Comercio donde detalló las novedades que ofrecerá la Escuela de Negocios en su categoría de maestrías. De esta forma dio a conocer el nuevo International Master in Business Administration (IMBA) de ESAN, un programa 100% en inglés, único en el Perú que compite a nivel mundial y a nivel regional. Además, anunció cuatro nuevas maestrías en Construcción, Minería, Gestión deportiva y Tecnologías de la información aplicadas a la inteligencia artificial.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios