¿Cómo conseguir auspiciadores mediante el marketing deportivo?

¿Cómo conseguir auspiciadores mediante el marketing deportivo?

Analizar los espacios de impacto y el retorno de inversión son dos de los objetivos primordiales para obtener patrocinios. Descubre esta y otras aplicaciones del marketing para alcanzar dicho objetivo.

Por: Conexión Esan el 07 Diciembre 2018

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Una organización deportiva mantiene sus bases gracias a las ganancias económicas que consigue a través del tiempo y con estrategias específicas. Una de ellas es conseguir patrocinadores que inviertan y cubran los gastos de la entidad, con el fin de asegurar su crecimiento. Pero, ¿cómo conseguirlos? Estos pasos dentro del marketing son claves para lograrlo:

1. Formular un plan de patrocinio. El primer paso será describir el objetivo del financiamiento. Se detalla todo acerca de la organización, evento, actividad o deportistas involucrados en la inversión. Se trata de establecer una comunicación efectiva entre los posibles patrocinadores y las metas principales como empresa.

2. Definir el impacto mediático. Una buena planificación de marketing aumenta el alcance que tiene la organización ante sus seguidores, el engagement, la fidelización y el impacto. Estos son factores claves que un patrocinador puede evaluar antes de decidir su alianza.

La cobertura de medios de comunicación, la cantidad de figuras representativas de la institución, entre otras variables, representan aspectos atractivos para los patrocinadores. De allí la necesidad de enfocarse en ellos, potenciarlos y centrar las estrategias en el crecimiento de cada uno de estos factores.

3. Retorno de inversión. En este caso se deben considerar métricas para evaluar cuáles son los resultados de las estrategias de marketing que les pueden interesar a los patrocinadores. Por ejemplo, tomar en cuenta el número de fans en Twitter y la interacción que tienen estos con la organización deportiva. Si la audiencia del patrocinador se encuentra en esta red social y las cifras son favorables, el interés será mayor.

4. Analizar los espacios de impacto. El objetivo será evaluar los espacios tangibles (como soportes en un evento, entradas gratuitas, banners, etc.) o intangibles (logotipos y emblemas exclusivos en redes sociales o blogs). Establecer los posibles espacios, los precios, el impacto de cada uno de ellos, entre otros factores, será fundamental tanto dentro de las estrategias de marketing como parte del plan para el patrocinador.

Para que el patrocinio deportivo tenga éxito, es fundamental que la organización se preocupe por crear una relación especial con las partes involucradas. Las estrategias dirigidas a consolidar estas relaciones, como ofrecer muestras gratuitas del producto en las cercanías del estadio o hacer sorteos de entradas entre los clientes, pueden hacer que una campaña de marketing sea exitosa y maximice sus beneficios.

Si quieres saber más sobre este tema, participa de los Certificados y Cursos Online en Sport Management y Marketing y Sport Science en Esan

También puedes leer:

Patrocinios deportivos, el arte de sacarle el máximo provecho a la inversión: el caso español

Fuentes:

Soy Marketing. "¿Por qué patrocinar al deporte?".

IPMark. "Santander, la marca más notoria del patrocinio deportivo español".

El Publicista. "Marketing en forma, las claves del patrocinio deportivo".

Marketing Deportivo. "Cómo preparar una propuesta de patrocinio deportivo".

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

ESAN y Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú firman convenio de cooperación interinstitucional

24 Abril 2025

ESAN y Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú firmaron un convenio que otorga descuentos especiales en posgrados, pregrado y Dirección de Profesionalización de Adultos (DPA) para trabajadores de la empresa y sus familias, reforzando la vinculación entre la academia y el sector empresarial.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Nominan a Innova ESAN, la incubadora de negocios de la Universidad ESAN, a los premios #ESPeruanoInnovador 2024

23 Abril 2025

Con gran orgullo anunciamos que Innova ESAN, la incubadora de negocios de la Universidad ESAN, ha sido nominada en la prestigiosa premiación #ESPeruanoInnovador 2024, organizada por el Ecosistema Startup Peruano, en la categoría de actores-héroes de la capital. Este reconocimiento destaca a las instituciones y líderes que impulsan la innovación y el emprendimiento en el Perú. Ahora necesitamos el apoyo de toda nuestra comunidad para alcanzar este importante logro. ¡Vota aquí!

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN amplía su catálogo de maestrías con una apuesta internacional

22 Abril 2025

Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías de ESAN, brindó una entrevista a El Comercio donde detalló las novedades que ofrecerá la Escuela de Negocios en su categoría de maestrías. De esta forma dio a conocer el nuevo International Master in Business Administration (IMBA) de ESAN, un programa 100% en inglés, único en el Perú que compite a nivel mundial y a nivel regional. Además, anunció cuatro nuevas maestrías en Construcción, Minería, Gestión deportiva y Tecnologías de la información aplicadas a la inteligencia artificial.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios