Cinco claves de la Gestión del Desempeño Corporativo

Cinco claves de la Gestión del Desempeño Corporativo

El Corporate Performance Management (CPM) es una forma de gestionar la estrategia de una empresa con su propia operación con el fin de saber si la compañía está obteniendo los resultados esperados.

Por: Conexión Esan el 29 Febrero 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

También conocido como Gestión del Desempeño Corporativo, el CPM es una herramienta que busca la integración de la estrategia con la operación de la empresa. Permite a las compañías definir y ejecutar su estrategia, para luego controlar su desempeño y su rentabilidad. La gerencia puede tener así una visión de lo que está pasando en la cadena de valor, para poder responder la pregunta clave: ¿lo estamos haciendo bien?

El CPM es una herramienta útil para aquellas organizaciones que persiguen resultados, pues permite establecer objetivos a través de un proceso ordenado; facilita la comunicación de la estrategia y sus objetivos a la organización; hace viable comprender por qué ocurren algunas situaciones en la empresa, entre otras funcionalidades.

Varias investigaciones indican que las empresas de alto rendimiento ponen énfasis en cinco aspectos claves relacionados con sus atributos culturales: 

1. Eficiencia. Atraer y retener talento para que los procesos en la organización sean óptimos. 

2. Calidad. Empleados capaces de mejorar los procesos y compartir las buenas prácticas en busca de la excelencia. 

3. Innovación. Creatividad y proactividad son las características del personal de la organización que tiene objetivos de largo plazo. 

4. Servicio al cliente. Talento suficientemente capaz de construir relaciones sólidas con el consumidor. 

5. Marca. Contar en la empresa con trabajadores que, a la vez, son embajadores de su marca.

¿Quieres conocer más acerca del Corporate Performance Management? Inscríbete en el Programa de Alta Especialización en Business Intelligence de ESAN.

 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Nominan a Innova ESAN, la incubadora de negocios de la Universidad ESAN, a los premios #ESPeruanoInnovador 2024

23 Abril 2025

Con gran orgullo anunciamos que Innova ESAN, la incubadora de negocios de la Universidad ESAN, ha sido nominada en la prestigiosa premiación #ESPeruanoInnovador 2024, organizada por el Ecosistema Startup Peruano, en la categoría de actores-héroes de la capital. Este reconocimiento destaca a las instituciones y líderes que impulsan la innovación y el emprendimiento en el Perú. Ahora necesitamos el apoyo de toda nuestra comunidad para alcanzar este importante logro. ¡Vota aquí!

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN amplía su catálogo de maestrías con una apuesta internacional

22 Abril 2025

Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías de ESAN, brindó una entrevista a El Comercio donde detalló las novedades que ofrecerá la Escuela de Negocios en su categoría de maestrías. De esta forma dio a conocer el nuevo International Master in Business Administration (IMBA) de ESAN, un programa 100% en inglés, único en el Perú que compite a nivel mundial y a nivel regional. Además, anunció cuatro nuevas maestrías en Construcción, Minería, Gestión deportiva y Tecnologías de la información aplicadas a la inteligencia artificial.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Convocatoria electoral 2025-1: Modificación temporal en el proceso de votación

22 Abril 2025

Por inconvenientes con el sistema RENIEC, la votación de graduados se validará con DNI y correo registrado en la universidad.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios