La auditoría administrativa es la revisión analítica que lleva a cabo una empresa para conocer su desempeño e identificar oportunidades de mejora. Tiene como objetivo agregar valor a la compañía y obtener ventajas competitivas sustentables. (Franklin, 2007).
Para lograrlos, los auditores administrativos deben poseer ciertas habilidades que les permitan examinar y verificar los datos que arroja la organización. Entre las skills más importantes, podemos mencionar a las siguientes:
Según el estudio Audit 2025, elaborado por KPMG y Forbes, el 66 % de empresas busca auditores administrativos con habilidades sólidas de comunicación. Y es que estas ayudan a transmitir los conocimientos de la industria a los altos mandos de la empresa de manera clara y precisa. Además, brindan los mecanismos necesarios para que todas las líneas de negocio comprendan el mensaje, ya sea de manera escrita o hablada.
De acuerdo a KPMG y Forbes, el 67 % de empresas considera que las habilidades tecnológicas son indispensables en un auditor. Y es que con el avance de la tecnología, es imprescindible que los auditores administrativos tengan conocimientos sobre los softwares de auditoría. Asimismo, necesitan aprender y comprender las mejores prácticas de seguridad para las empresas. Estos les permitirán brindar soluciones que satisfagan a las empresas.
El análisis de riesgo implica la realización de informes precisos y análisis estadístico. Los procesos de auditoría también integran ambos procesos. Por lo tanto, los auditores administrativos deben estar capacitados para realizar un análisis de riesgos correcto. Sin embargo, no es lo único en lo que necesitan estar preparados. Mientras realizan su labor, deben ir pensando cómo resolver los problemas que están encontrando. De esa manera, hacen un trabajo más rápido y preciso.
Desarrollar el pensamiento crítico es indispensable en la auditoría, pues permite que los auditores administrativos analicen la información que tienen mientras piensan en las mejoras que recomendarán a la gerencia. Esto ayudará a optimizar las prácticas empresariales y, a largo plazo, hacerlas más rápidas y menos estresantes.
Muchas veces, los clientes están frustrados porque sus registros no cuadran. En estos casos, los auditores administrativos deben mantenerse serenos y sensatos para ayudar a los ejecutivos a esclarecer los hechos. ¿De qué manera? Realizando una auditoría exhaustiva y precisa en el plazo correspondiente. Una demora de este tipo también puede generar cierta incertidumbre.
Los procesos de autoría pueden ser estresantes para la gerencia y los empleados. En ese sentido, los auditores administrativos deben ser capaces de empatizar con las emociones de sus clientes. Esto permitirá realizar auditorías de mejor calidad y obtener hallazgos más precisos.
Fuentes:
Indeed. (2021, 22 de febrero). Auditing Skills: Definition and Examples.
Franklin, E. (2007). Auditoría administrativa: gestión estratégica del cambio.
Forbes. (2018, 16 de julio). Five Skills Auditors Need To Succeed Today.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías de ESAN, brindó una entrevista a El Comercio donde detalló las novedades que ofrecerá la Escuela de Negocios en su categoría de maestrías. De esta forma dio a conocer el nuevo International Master in Business Administration (IMBA) de ESAN, un programa 100% en inglés, único en el Perú que compite a nivel mundial y a nivel regional. Además, anunció cuatro nuevas maestrías en Construcción, Minería, Gestión deportiva y Tecnologías de la información aplicadas a la inteligencia artificial.
Por inconvenientes con el sistema RENIEC, la votación de graduados se validará con DNI y correo registrado en la universidad.
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país. En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.