Una delegación de 37 ejecutivos estudiantes del MBA de WP Carey School of Business at Arizona State University, participaron de una semana intensiva de estudios como parte de un convenio de intercambio que tiene ESAN con más de 70 instituciones educativas en el mundo.
Esta semana intensiva, incluyó un ciclo de conferencias magistrales. Se abordaron temas como: "Perú: Situación económica y perspectivas", dictado por el profesor César Fuentes, PhD. "El desarrollo estratégico del país", por Carlos Anderson, presidente del Consejo Directivo del CEPLAN (Centro Nacional de Planeamiento Estratégico).
Asimismo, "Desarrollo energético en el Perú", por Edwin Quintanilla, Viceministro de Energía; "Mercado financiero peruano", por el profesor Luis Piazzon, PhD; "Evolución del sector bancario peruano", por Carlos Díaz, Presidente Ejecutivo del Banco de la Nación; "Perú: Industria de Retails", por Diego Jeanneau, CFO en Centro Comercial Megaplaza; "Emisión de bonos y deudas", por Enrique Oliveros de Ernst & Young; "Sector minero peruano" por el profesor Alfredo Mendiola, PhD, entre otros temas importantes.
Como parte del programa, los alumnos visitaron diversas empresas tales como: AJEPER, EXALMAR- Tambo de Mora; e instituciones como el Ministerio de Relaciones Exteriores, Banco Central de Reserva del Perú y Amcham Perú. También visitaron las experiencias de CITE Madera de Villa El Salvador y Parque Cánepa en Gamarra.
El plan de negocio de una empresa es como un camino a seguir, un lineamiento para convertir un proyecto de emprendimiento en realidad. Esta herramienta debe ser sistemática, rigurosa, ordenada, algo que a veces no nos gusta.