El Cocktail de Bienvenida inició con las palabras de honor del director de la Maestría en Supply Chain Management, Aldo Bresani, quien destacó la importancia de llevar el programa: «Nadie les podrá quitar una inversión en educación. Aquí el éxito depende de ustedes».
Tras presentar a los profesores que integran la maestría, los participantes tuvieron la oportunidad de realizar un networking y conocer a las autoridades de la Escuela de Negocios así como a sus próximos compañeros.
La Maestría en Supply Chain Management de ESAN es única en el mercado peruano, ya que ofrece dos opciones para realizar una doble titulación en el extranjero: la Universitat Ramón Llull - La Salle o con ESIC Business & Marketing School, ambas en España. Bajo este enfoque, el programa busca brindar a los ejecutivos y profesionales del sector de operaciones y logística, conocimientos útiles para gestionar de forma efectiva la cadena de suministros y así elevar la competitividad de sus empresas.
«Yo me desempeño en comercio exterior y aquí hay un enfoque bastante especializado sobre mercadeo internacional. Al finalizar esta maestría espero enriquecerme con el conocimiento de los profesores y los participantes, ya que son personas de diferentes áreas y sectores», señaló Andrea Zapata, Import Coordinator en ExxonMobil. Al igual que ella, los alumnos que integran esta maestría también valoran el alcance internacional que brinda el programa, así como las metodologías pedagógicas de su malla curricular orientadas a la gestión de proyectos.
«Una de las metas que espero alcanzar es convertirme en consultor y desarrollar mi propia empresa. La consultoría en Supply Chain es un tema por explorar y espero trasladar mi conocimiento en esta maestría a la comunidad», resaló Gonzalo Schettini, Comprador Senior en Pluspetrol.
Cabe mencionar, además, que los participantes de la maestría ocupan en su gran mayoría (52%) cargos gerenciales o jefaturas. A su vez, ellos provienen de importantes empresas como Milpo, Aceros Arequipa, Backus, Corporación Lindley, Honda y más.
¡Desde aquí, extendemos nuestras felicitaciones a la promoción 23 de la Maestría en Supply Chain Management de ESAN!
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
ESAN y Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú firmaron un convenio que otorga descuentos especiales en posgrados, pregrado y Dirección de Profesionalización de Adultos (DPA) para trabajadores de la empresa y sus familias, reforzando la vinculación entre la academia y el sector empresarial.
Con gran orgullo anunciamos que Innova ESAN, la incubadora de negocios de la Universidad ESAN, ha sido nominada en la prestigiosa premiación #ESPeruanoInnovador 2024, organizada por el Ecosistema Startup Peruano, en la categoría de actores-héroes de la capital. Este reconocimiento destaca a las instituciones y líderes que impulsan la innovación y el emprendimiento en el Perú. Ahora necesitamos el apoyo de toda nuestra comunidad para alcanzar este importante logro. ¡Vota aquí!
Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías de ESAN, brindó una entrevista a El Comercio donde detalló las novedades que ofrecerá la Escuela de Negocios en su categoría de maestrías. De esta forma dio a conocer el nuevo International Master in Business Administration (IMBA) de ESAN, un programa 100% en inglés, único en el Perú que compite a nivel mundial y a nivel regional. Además, anunció cuatro nuevas maestrías en Construcción, Minería, Gestión deportiva y Tecnologías de la información aplicadas a la inteligencia artificial.