La promoción de ventas abarca una variedad de técnicas de promoción a corto plazo diseñadas para inducir a las personas a responder de alguna manera frente a los productos.
Las promociones de ventas de consumo más populares están directamente asociadas con la compra del producto. Estas promociones están destinadas a aumentar el valor de compra del producto, ya sea reduciendo el costo total (es decir, conseguir un mismo producto pero por menos dinero) o mediante la adición de más beneficio por el precio de compra regular (es decir, obtener más por el mismo dinero).
Si bien atar una promoción para una compra inmediata es un uso importante de la promoción de ventas al consumidor, no es lo único. Estas técnicas de promoción pueden ser utilizadas para lograr otros objetivos como la construcción de la lealtad de marca o el lanzamiento de un nuevo producto. En consecuencia, la caja de herramientas de promoción contiene una gran variedad para el consumidor.
Estas son algunas de las técnicas más empleadas y que dan mejores resultados en el mercado local:
Reembolso: esta técnica se suele utilizar estacionalmente o por fechas específicas. Como por ejemplo: si por el Día de la Madre realizaste compras por una cantidad "X" de dinero, la empresa reembolsa cierta cantidad para comprar en el mismo establecimiento. Esta promoción suele hacer que el cliente termine comprando una suma mayor a la que le devolvieron.
Descuento: bajo esta técnica a los clientes se les ofrece productos con menor precio del habitual (precio de lista). Por ejemplo, dar un descuento del 30% en la compra de aceites y si compras con la tarjeta de crédito del establecimiento recibes un descuento adicional del 20%.
Las muestras o muestreo: el productor distribuye muestras gratuitas de su producto entre los consumidores. Los representantes de ventas distribuyen estas muestras en lugares específicos donde haya más probabilidad de encontrar a su público objetivo. Este método es de gran eficacia sobre todo en el caso de los productos de uso diario, por ejemplo: café, pasta de dientes, jabones, shampoo, etc. Por lo tanto, hay una gran probabilidad de que los consumidores hagan uso de la muestra gratis. Si es de su agrado compran el producto y de esa manera se incrementan las ventas.
¿Deseas saber más acerca de las técnicas de promoción de ventas? Inscríbete en el PEE en Gestión Estratégica de Promociones de Venta y Merchandising de ESAN.
FUENTES CONSULTADAS:
Artículo "Estrategia de Promoción de Ventas", publicado por Emprendices.
Artículo "Técnicas de promoción de ventas al consumidor", publicado por La Voz de Houston.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, comentó a La República sobre los riesgos de una desaceleración económica global y su impacto en Perú. En esta línea, destacó la importancia de fortalecer las relaciones comerciales con China e India, ante el contexto internacional incierto, y aprovechar la demanda de cobre como una oportunidad estratégica.
Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, , habló en ATV+ sobre los retiros de CTS y AFP. Advirtió que estas medidas responden a intereses políticos de corto plazo y afectan la finalidad del ahorro previsional, beneficiando solo a una minoría formal mientras se ignoran los problemas estructurales del sistema.
Álvaro Echevarría, coordinador de Aceleración Empresarial en Innova ESAN, conversó con Semana Económica sobre el creciente número de startups extranjeras que no logran consolidarse en el mercado peruano. Asimismo, señaló que parte del atractivo del Perú radica en ser un espacio propicio para probar nuevos productos.