
Finanzas personales: cómo ser libre financieramente
Por: Marita Chang
Presentación
En un entorno desafiante y de constantes cambios, el manejo adecuado de las finanzas personales es una habilidad indispensable para lograr un equilibrio entre la calidad de vida y el bienestar financiero. Este seminario busca brindar a los participantes herramientas prácticas y sencillas para gestionar su dinero de manera eficiente, tomando decisiones informadas sobre presupuesto, ahorro, inversión y financiamiento.
Te invitamos a participar de este seminario, diseñado para ayudarte a entender y manejar tus finanzas personales. Si alguna vez te has preguntado cómo organizar tu presupuesto, evaluar tus opciones de crédito o explorar nuevas alternativas de inversión, este curso es tu oportunidad para adquirir conocimientos esenciales y aplicarlos en tu vida diaria.
En el contexto actual en el que nos encontramos con nuevas tendencias financieras y la creciente intervención de la inteligencia artificial (IA), es crucial estar preparado e informado para tomar decisiones acertadas que te permitan alcanzar tus objetivos, identificando y dimensionando adecuadamente los riesgos asumidos para las rentabilidades esperadas.

Dirigido a
Eres un ejecutivo, profesional, emprendedor o interesado en adquirir conocimientos prácticos sobre cómo gestionar su dinero de manera eficiente. Si buscas aprender estrategias para mejorar tu salud financiera y alcanzar tus metas personales, este taller es ideal para ti.
¿Qué aprenderás?
- Optimizar la gestión de tu presupuesto personal y familiar
- Identificar y evaluar opciones de financiamiento que se ajusten a tus necesidades
- Conocer los distintos tipos de inversiones, desde las tradicionales hasta las más innovadoras como las ofrecidas por Fintech
- Conocer algunas prácticas y limitaciones de la IA en la gestión de las finanzas personales
- Tomar decisiones financieras informadas que contribuyan a tu bienestar económico

Temario
-
Fundamentos de las finanzas personales
- ¿En qué consisten las finanzas personales?
- ¿Cuáles son las teorías sobre las que se ha desarrollado las finanzas personales?
- Los errores más comunes en la gestión de las finanzas personales
- Algunas lecciones de “gurus” de las finanzas personales
-
Analizando mi presupuesto
- ¿Por qué es importante tener un presupuesto?
- ¿Cuáles son los principales componentes?
- ¿Cómo debo elaborar mi presupuesto?
- ¿Cuáles son las ventajas y limitaciones de las herramientas de IA para personalizar y automatizar presupuestos?
-
Evaluando mis alternativas de financiamiento e inversión
- ¿Cuáles son los criterios a considerar para solicitar un crédito?
- ¿Qué tipos de crédito existen? ¿Cómo analizarlos? ¿Qué considerar en la reprogramación de deuda?
- ¿Qué tipos de inversión puedo realizar?¿Cuáles son algunas de las inversiones no tradicionales (Fintech y aplicaciones con IA)? ¿Cuáles son lo riesgos asumidos con estas inversiones?
Conoce quién dictará el curso

Marita Chang
Magister en Finanzas y Derecho Corporativo por ESAN con mención en Tributación Empresarial. Egresada de la Maestría en Estadística por la UNMSM. Posgrado de Financiación en Infraestructura del Transporte por la Fundación CEDDET/España y especialización en Finanzas y Derecho Europeo en la Universidad Carlos III de España. Ha sido asesora técnica en Proinversión y Jefe de la Oficina de Riesgos del Fondo MIVIVIENDA. Como Consultora Financiera tiene amplia experiencia en valorización de empresas, asesoría financiera y estructuración de proyectos de inversión en diversos sectores económicos tales como transporte, energía, agrícola, inmobiliario, agua y saneamiento, entre otros; procesos de promoción de la Inversión Privada; análisis de proyectos de mitigación y adaptación al cambio climático, asistencia técnica a Gobiernos Subnacionales para el sector público y privado. Consultora de organismos multinacionales como el Banco Mundial y GIZ.
Certificado
![]() |
Los participantes que cumplan de modo satisfactorio con los requisitos del programa recibirán el Certificado de asistencia al “
Taller Finanzas personales: cómo ser libre financieramente”, expedido por la Universidad ESAN y ESAN Graduate School of Business.
|
(*)Para la obtención de certificado se requiere la asistencia del participante durante toda la duración del
Taller .
|
Informes

Cindy Aguirre
Asesora de ventas
944 982 926
caguirresa@esan.edu.pe