
Riesgos en el uso del crédito fiscal y el IGV
Por: Carlos Chirinos
Presentación
El entorno actual supone un nivel de incertidumbre respecto el entorno de los negocios, por lo que la Universidad ESAN ha diseñado el presente seminario para gestionar un elemento del flujo de caja que resulta sumamente importante: el Crédito Fiscal, lo que permitirá a las empresas una eficiente planificación de sus proyectos económicos.

Dirigido a
- El curso está dirigido al público en general y a profesionales interesados en conocer diferentes aspectos relacionados al Impuesto a la Renta y al Impuesto General a las Ventas.
¿Qué aprenderás?
- Conocer las herramientas necesarias para gestionar el flujo de caja de los proyectos económicos a todo nivel, tamaño y escala.
- Conocer las bases teóricas y prácticas sobre las que se asienta el Impuesto General a las Ventas (IGV) y los riesgos relacionados a este impuesto.
- Comprender los aspectos que la SUNAT considera en sus fiscalizaciones cuando revisa diversas operaciones en industrias como la inmobiliaria, infraestructura, proyectos conjuntos (consorcios) y demás contratos en materia de IGV.
- Identificar las oportunidades para optimizar el aprovechamiento del crédito fiscal y conocer el tratamiento de diversas operaciones en el marco del IGV.

Temario
- Principios Técnicos del IGV; hechos gravados y exoneraciones; nacimiento y determinación del débito fiscal. Supuestos de retiros de bienes. Ejemplos y casos prácticos.
- Requisitos, determinación y aplicación del crédito fiscal. Aspectos sustanciales y formales. Prorrata y operaciones que no se incluyen en el cálculo. Casos.
- Exportaciones de bienes y servicios. Requisitos e implicancias.
- IGV y crédito fiscal: Aplicación en consorcios, asociaciones en participaciones, proyectos inmobiliarios, contratos “llave en mano”, utilización de servicios, proyectos de infraestructura, contratos de construcción, empresas en etapa pre operativa, financiamientos y estructuras de fondeo.
- IGV y crédito fiscal: Aplicación a hoteles, restaurantes, mineras, hidrocarburos (devolución definitiva y recuperación anticipada del crédito fiscal), y turismo.
- Detracciones, percepciones y retenciones en el IGV. Casos y criterios de SUNAT.
- Comprobantes de pago, casos de emisión de notas de crédito, notas de débito e infracciones relacionadas.
- Norma XVI y recalificación de operaciones por la SUNAT en el marco del IGV. Casos.
Conoce quién dictará el curso

Carlos Chirinos
Abogado con amplia experiencia asesorando diversos grupos económicos desde la perspectiva de la tributación internacional y precios de transferencia, planeamiento tributario, procedimientos de fiscalización ante SUNAT y procedimientos contenciosos tributarios. Ha trabajado en diversas firmas legales y de auditoría tributaria. Asociado activo del Instituto Peruano de Derecho Tributario (IPDT) y de la Asociación Fiscal Internacional (IFA Perú). Magíster en Tributación Internacional por Vienna University of Economics and Business Administration. Maestro en Finanzas y Derecho Corporativo por ESAN con mención en Tributación Empresarial. Estudios en Precios de Transferencia en la International Bureau of Fiscal Documentation, Holanda y en WU Transfer Pricing Center, Austria. Actualmente, es asociado Senior de CMS Grau
Certificado
![]() |
Los participantes que cumplan de modo satisfactorio con los requisitos del programa recibirán el Certificado de asistencia al “
Taller Riesgos en el uso del crédito fiscal y el IGV”, expedido por la Universidad ESAN y ESAN Graduate School of Business.
|
(*)Para la obtención de certificado se requiere la asistencia del participante durante toda la duración del
Taller .
|
Informes

Cintia Pantaleón
Asesor de ventas
942 892 650
cpantaleon@esan.edu.pe