
Reestructuración Financiera y Legal de Empresas
Por: Andrés García Uribe
Presentación
El presente Seminario da una visión general de la Ley del Derecho Concursal 27.809 y enmiendas, su aplicación para la reestructuración empresarial y en paralelo conocer las técnicas apropiadas para el diagnóstico de la salud económica y financiera de una empresa en marcha y tomar las medidas financieras urgentes correctivas para superar una tensión financiera (incumplimiento de pagos a diversos acreedores) en ambientes de recesión económica y/o de crecimiento económico por deficientes estrategias de negocio, derivado de problemas internos propios de la empresa y/o externos a la misma.

Dirigido a
- Dirigido a propietarios de empresas, gerentes, consultores empresariales.
¿Qué aprenderás?
- Proporcionar guía metodológica de análisis de las causas y efectos del deterioro económico-financiero empresarial desde la óptica del derecho concursal y económico-financiero.
- Desarrollar las herramientas de ejecución para llevar a la práctica el Plan de Reestructuración con el fin de revertir la situación de crisis y evitar que se produzca la insolvencia de la empresa.

Temario
Legal
- Definir el concurso mercantil y los procedimientos concursales contenidos en la Ley 27.809 y sus modificaciones. Procedimiento Concursal Ordinario y Preventivo.
- Entender el destino del deudor en los distintos procedimientos Concursales (Ordinario y Preventivo) y Juntas de Acreedores. Impugnación de acuerdos.
- Casuística Concursal local y extranjera.
- Proyecto de ley de enmiendas a la ley concursal.
Financiero
- Aspectos generales de las Crisis. La tensión financiera en la caja.
- Etapas de un Rescate de Empresa: Análisis, Plan, Acción y Evaluación (APAE).
- Contenido de un Plan de Reestructuración (AGR y PR).
- Sinceramiento de la información financiera.
- Análisis financiero y de punto de equilibrio operativo y grado de apalancamiento.
- Calce del flujo de efectivo y riesgos.
- Análisis de los recursos negociados, necesidades operativas de fondos y capital de trabajo.
- Análisis de capacidad de pago. Análisis de la deuda: por naturaleza y por acreedor.
- Clasificación de acreedores por garantías y prelaciones y reclasificación de acreedores por criterios de reprogramación.
- Proyección de crecimiento sostenible de ventas y las estructuras de capital de trabajo de endeudamiento empresa. El endeudamiento optimo en la estructura de capital.
- El FEDPAC (Flujo de Efectivo de Deudas para pago de Acreencias Concursales) y proyección financiera del Plan de Reestructuración.
- Valorización del Plan de Reestructuración Empresarial.
Conoce quién dictará el curso

Andrés García Uribe
Máster en Dirección de Empresas por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE) de la Universidad Panamericana – México –DF. Licenciado en Economía por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Economista Colegiado. Profesor en la Universidad ESAN.Ha sido gerente general de Tubos y Perfiles Metálicos SA, empresa subsidiaria de Compañía Aceros del Pacifico-CINTAC Chile. Adjunto a la dirección general y gerente de administración y finanzas de la empresa BEMBOS y del sharedservice Servicios Compartidos de Restaurantes (SCR) perteneciente al holding restaurantero NGRestaurants del Grupo Intercorp.
Gerente de Sede y CFO de UDEP Campus Lima. Presidente del Directorio de la Asociación de Instituciones Educativas Católicas (AIEC) del Arzobispado de Lima. Expositor en el foro de la Universidad del Pacifico, Centro de Creación de Valor, con la ponencia de “La función y responsabilidades del Gerente Financiero en el Perú” y en el foro del Colegio de Abogados de Lima I Congreso Nacional de Derecho Concursal Crisis Patrimoniales, con la ponencia sobre Aspectos generales para la presentación de planes de Reestructuración de Empresas y en el II Congreso Nacional de Derecho Concursal con la ponencia, ¿Cómo negociar Deudas con Bancos en épocas de Crisis.
Asesoró a Carlyle Group (el mayor fondo de inversión de private equity de los EE.UU) y a las cadenas de restaurantes OSAKA, Papachos, La Lucha Partners, La Caravana, Thika Thani Market y el Chifa Titi. Director en FoodServiceConsulting (www.foodserviceconsulting.com.pe); Investigador asociado del Instituto del Futuro ( www.idf.pe ) y Consultor asociado en Infinatech.
Certificado
![]() |
Los participantes que cumplan de modo satisfactorio con los requisitos del programa recibirán el Certificado de asistencia al “
Taller Reestructuración Financiera y Legal de Empresas”, expedido por la Universidad ESAN y ESAN Graduate School of Business.
|
(*)Para la obtención de certificado se requiere la asistencia del participante durante toda la duración del
Taller .
|
Informes

Cindy Aguirre
Asesor de ventas
944 982 926
caguirresa@esan.edu.pe