Taller

Diseño e implementación de almacenes

Por: David Gallardo Yaya

hasta el 05 de mayo

S/400

Inscríbete

Regístrate en el evento mediante el siguiente formulario

Precio regular: S/480 Pronto pago: S/400

hasta el 05 de mayo

Fechas
19 y 21 de mayo 2025
( 6 horas )
Horario

7:00 a 10:15 p. m.

Plataforma virtual

Presentación

En un entorno empresarial cada vez más dinámico y competitivo, la gestión eficiente de almacenes se ha convertido en un factor clave para la optimización de la cadena de suministro y la creación de valor para las organizaciones. Una gestión estratégica de almacenamiento permite mejorar los tiempos de respuesta, reducir costos operativos y maximizar el aprovechamiento de los recursos, alineándose con la estrategia de negocio. Desde esta perspectiva, ESAN presenta su Certificado en Gestión de Almacenes, orientado a proporcionar a los profesionales las herramientas necesarias para diseñar, optimizar e implementar estrategias de almacenamiento eficientes. Este certificado abarca desde la elaboración de un Master Plan hasta el uso de tecnologías avanzadas como WMS, WCS y robotización, pasando por el análisis de productividad e intralogística. A lo largo del programa, se aplicarán metodologías activas de aprendizaje que incluyen el análisis de casos de estudio, talleres prácticos, y discusión de experiencias reales, permitiendo a los participantes contextualizar los conceptos y herramientas adquiridos en su realidad organizacional.

Este taller pertenece al Certificado en Gestión de almacenes


Dirigido a

Todo profesional de negocio involucrado en la gestión del área de logística, operaciones y almacenamiento.

¿Qué aprenderás?

Aprender a elaborar de forma consistente un proyecto de ampliación o construcción de un almacén, tanto para un proyecto greenfield como para un Brownfield. Definir el equipamiento correcto de sistemas y soluciones de almacenamiento, equipamiento logístico, patio de maniobras y zonas operativas.


Temario

  • Identificar la necesidad de nuevas capacidades
    • ¿Cuándo es necesario ampliar el almacén o construir uno nuevo?
    • Assessment y justificación del proyecto.
    • Zonas logísticas del Perú.
    • Mitos y paradigmas.
  • Capacidades y evaluación
    • Ubicación correcta. Justificación.
    • Footprint por flujo y perfil de operaciones. Segregación y compatibilidad de productos.
    • Sistemas y soluciones de almacenamiento.
    • Equipamiento Logístico.
    • Cálculo de áreas. Patio de Maniobras, Stage In&out, Puertas.
    • Diseño del Layout.
    • Metodología de diseño.
    • Implementación de un almacén.
  • Proyecto de Implementación: Se mostrará ejemplos.
    • Fases del proyecto: Elaboración de Gantt Tipo.
    • Del Kick Off al GoLive.

Conoce quién dictará el curso

David Gallardo Yaya Bandera de

Magíster en Supply Chain Management por ESAN. Posgrado en Supply Chain Management & Technology por la Universidad La Salle, España. Especialización en Supply Chain & Logistics, Warehouse Operations y Logistics Operations. Ha sido Gerente de Operaciones y de Proyectos de Supply Chain en INKAFARMA, Gerente de Unidad de Negocio y Gerente Comercial de Almacenes y Distribución en AUSA, entre otros.

Actualmente es Gerente de Logística en CuidaCo. | Grupo BRECA, Socio director de E3 Consulting Group, empresa de consultoría y asesoría en Supply Chain.

Certificado

Los participantes que cumplan de modo satisfactorio con los requisitos del programa recibirán el Certificado de asistencia al
Taller
Diseño e implementación de almacenes”,
expedido por la Universidad ESAN y ESAN Graduate School of Business.
(*)Para la obtención de certificado se requiere la asistencia del participante durante toda la duración del
Taller
.

Informes

Cindy Aguirre

Asesor de ventas

944 982 926

caguirresa@esan.edu.pe

Please publish modules in offcanvas position.