Certificado

Auditoría empresarial

Por: Carlos Argote Silva , Mario Vergara Silva

hasta el 22 de abril

S/1450

Inscríbete

Regístrate en el evento mediante el siguiente formulario

Precio regular: S/1700 Pronto pago: S/1450

hasta el 22 de abril

Fechas
Inicio: 06 de mayo 2025
( 24 Horas )
Horario

7:00 a 10:00 p. m.

Plataforma virtual

Presentación

Este certificado está enfocado a permitir al estudiante, a comprender el direccionamiento de ciertas técnicas y pruebas de auditoría, empleadas por el equipo de auditores, tanto financieros (externos) como operativos (internos) y que aporten a través de sus exámenes imparciales, al logro de los objetivos de la empresa, en cuanto a la transparencia de la información financiera que se cuenta para toma de decisiones, como el fortalecimiento de los controles internos bajo un enfoque de riesgos. Cuenta también con un enfoque dirigido al trabajo en equipo, en coordinación con los miembros del Comité de Auditoría del Directorio Al concluir el certificado los participantes estarán en condiciones de manejar los procedimientos de auditoría, usando la técnica aplicable, para la validación correspondiente tanto de los saldos de los estados financieros como del funcionamiento efectivo y eficiente de los controles internos operativos implementados en la empresa. Conocerán diversos modelos pruebas de auditoría a emplear, previa evaluación de los riesgos de auditoría, mitigando el auditor el correspondiente riesgo de detección.


Dirigido a

Dirigido a profesionales que se desempeñan en áreas como: contabilidad, finanzas, planeamiento y control financiero, controller, auditoria operativa interna, y como auditores externos financieros; así como a Directores miembros del Comité de Auditoría, entre otros.

¿Qué aprenderás?

  • Familiarizar al alumno en proponer efectivamente procedimientos de Auditoria a los estados financieros de una empresa real, de acuerdo con lo establecido en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) vigentes, que permitirán a los Directivos y demás Usuarios, tomar decisiones de negocios acertadas.
  • Familiarizar al alumno con los estándares internacionales de auditoría emitidos el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (IAASB, por sus siglas en inglés) al establecer normas internacionales de alta calidad para auditoría, control de calidad, revisión, otras garantías y servicios relacionados, y al facilitar la convergencia de normas internacionales y nacionales, a fin de mejorar la calidad y la uniformidad de la práctica en todo el mundo, fortaleciendo la confianza del público en la profesión global de auditoría y aseguramiento.
  • El objetivo del curso es brindar una formación elemental en el desarrollo de trabajos de auditoría operativa en una Empresa privada, ya sea en calidad tanto de Auditores Internos como de Auditores Externos (Outsourcing), orientados al aseguramiento en el cumplimiento de los procedimientos de control implementados por la Gerencia, bajo el enfoque COSO (Committe of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission) (Modelos COSO 1, 2 y 3).
  • Familiarizar al alumno con las Normas Globales de Auditoria Interna, publicada en enero 2024, que establecen cómo el equipo de profesionales a cargo deben gestionar eficazmente la actividad de Auditoría Interna para asegurar que añada valor a la organización, mejorando los procesos de gobierno, de gestión de riesgos, de control y del monitoreo

Temario

  • Taller 1: Auditoria Financiera Bajo IFRS
    (4 sesiones, dos días, Total 6 horas)
    • Fraudes Contables
    • Fases, Técnicas y Pruebas de Auditoría
    • Riesgos de Auditoria
    • Procedimientos de auditoría de partidas de Activos (Líquidos, Financieros, Físicos para venta y para uso)
    • Procedimientos de auditoría de partidas de Pasivos Financieros, Patrimonio, Gastos e Ingresos
    • Dictamen de Auditoría Financiera: Modelos de Dictamen y otros aspectos a considerar
  • Taller 2: Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento
    (4 sesiones, dos días, Total 6 horas)
    • Normas Internacionales de Control de Calidad
    • Principios generales y responsabilidades
    • Evaluación del riegos y respuesta a los riesgos
    • Evidencia de Auditoria y Utilización del trabajo de otros
    • Conclusiones e informe de auditoría
    • Áreas especializadas
  • Taller 3: Normas Globales de Auditoria Interna – 2024
    (4 sesiones, dos días, Total 6 horas)
    • Marco Internacional para la práctica profesional
    • Fundamentos de las Normas Globales de Auditoria Interna
    • Dominio I: Propósito de la Auditoria Interna
    • Dominio II: Ética y profesionalidad
    • Dominio III: Gobierno de la función de Auditoria Interna
    • Dominio IV: Gestión de la función de Auditoria Interna
    • Dominio V: Desempeño de los servicios de Auditoria Interna
  • Taller 4: Auditoría Interna Operativa Bajo ERM
    (4 sesiones, dos días, Total 6 horas)
    • Control Interno Modelo COSO
    • Marco Conceptual de la Auditoria Interna Operativa Bajo Modelo COSO
    • Ética profesional y conflictos de intereses
    • Técnicas básicas de Auditoría Operativa
    • Plan anual de auditoría interna bajo enfoque de ERM
    • Pruebas y procedimientos de Auditoria Operativa
    • Programas de Auditoria Operativa
    • Observaciones y recomendaciones a los controles evaluados

Conoce quién dictará el curso

Carlos Argote Silva Bandera de

MBA con formación profesional en Auditoría Financiera, Contador Público por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Diplomado en Normas Internacionales Información Financiera (NIIFs) por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Sólida experiencia en empresas transnacionales y locales en temas de auditoría y aseguramiento. Experto en conversión IFRS, diagnósticos e implementación de NIIFs. Se ha desempeñado en compañías como PricewaterhouseCoopers, Grant Thornton, RSM, HLB y actualmente es Socio Principal de Auditoria en SMS Latinoamérica en Perú, donde se brindan servicios de consultoría en totos los temas contables.

Mario Vergara Silva Bandera de

Magister en Finanzas y Licenciado en Contabilidad por la Universidad Particular Ricardo Palma.

Docente de Posgrado en ESAN (PEE y Maestría Finanzas) y en la BOLSA DE VALORES DE LIMA.

Socio de VERGARA SILVA ASOCIADOS SCRL (firma de Auditoría – ex Finexpertiza Perú), inscrita en el RESAF de la Contraloría General de la Republica. Conferencista Internacional y Expositor en temas de: Auditoria Financiera y Operativa, NIC/NIIF/USGAAP, Gestión Integral de Riesgos, Modelo de Control Interno COSO ERM (Enterprise Risk Management), SG Anti-Soborno y Anti-Corrupción, Compliance. Docente en el CCPL. Ha sido miembro de la Junta Directiva del Comité de Auditoría del CCPL, miembro Adherente.

Certificado

Los participantes que cumplan de modo satisfactorio con los requisitos del programa recibirán el Certificado de asistencia al
Certificado
Auditoría empresarial”,
expedido por la Universidad ESAN y ESAN Graduate School of Business.
(*)Para la obtención de certificado se requiere la asistencia del participante durante toda la duración del
Certificado
.

Informes

Cindy Aguirre

Asesor de ventas

944 982 926

caguirresa@esan.edu.pe

Please publish modules in offcanvas position.