Curso de Especialización en Diseño e Implementación de Indicadores de Desempeño en la Gestión Pública
El objetivo del curso es brindar a los participantes los conocimientos y criterios necesarios que les permitan diseñar e implementar Indicadores de Desempeño para la medición y evaluación de la Gestión Pública, dentro del contexto de la Gestión Pública por Resultados (GpR), el Proceso de Modernización de la Gestión Pública y del Planeamiento Estratégico del Sector Público en el Perú.
Conocer másVentajas
¿Por qué seguir el curso?
-
01.
Especialízate en corto tiempo
ESAN ha diseñado cursos que te permitirán actualizar tus conocimientos y seguir creciendo profesionalmente en aproximadamente dos meses. -
02.
Plana docente de primer nivel
Profesionales con amplia trayectoria en gestión a nivel gerencial y consultoría, así como experiencia docente a nivel de posgrado. -
03.
Modalidad online y en vivo
Los cursos se llevarán a cabo mediante la plataforma Zoom Academics, la cual permitirá que las clases se desarrollen de manera interactiva, en tiempo real y sin barreras geográficas.
Certificado
Los participantes que cumplan con los requisitos y normas del curso, recibirán el Certificado por haber aprobado y concluido satisfactoriamente el Curso:

Especialización en Diseño e Implementación de Indicadores de Desempeño en la Gestión Pública , expedido por la Universidad ESAN y por ESAN Graduate School of Business.
Nota 1: Para la obtención del Certificado se requiere la asistencia del participante durante la duración total del programa, entregar los trabajos encargados en los tiempos establecidos y/o aprobar las evaluaciones previstas en el desarrollo del curso. La nota mínima aprobatoria es 12.
Nota 2: Desde el 2020 la Universidad ESAN emite diplomas y certificados digitales con valor legal para todos sus programas. Los documentos serán enviados al correo electrónico del participante, una vez concluidos los cursos. Asimismo, las firmas consignadas en los documentos serán emitidas en formato digital, al amparo de lo dispuesto en el artículo 141-A del Código Civil.

Malla Curricular
Total de horas lectivas: 32
- Módulo I: Marco contextual de la medición y evaluación del desempeño de la gestión pública en el Perú
- Módulo II: Concepto y tipología de los indicadores de desempeño en las entidades públicas
- Módulo III: El proceso de diseño e implementación de indicadores de desempeño de las entidades públicas

Notas:
- Cada sesión es equivalente a 2 horas lectivas, el certificado del programa se emite considerando la cantidad total de horas lectivas cursadas.
- Considerar que una hora lectiva equivale a 45 minutos.
Duración y horario

Inauguración
01 Febrero 2023
Duración
2 meses aproximadamente.
Horario
Frecuencia: Una vez por semana (miércoles)
Horario: 7.00 pm – 10.15 pm
Fecha de inicio: 01 de febrero
Fecha de término: 22 de marzo
Total de horas: 32 horas lectivas - dictado en 8 días de clase
Plataforma: Zoom
Modalidad
Online - Síncrono (en tiempo real)
Cada sesión es equivalente a 2 horas lectivas, el certificado del programa se emite considerando la cantidad total de horas lectivas cursadas. Considerar que una hora lectiva equivale a 45 minutos.
Notas:
- Para mayor información consultar con el asesor comercial.
- Las fechas programadas pueden estar sujetas a cambio, con la anticipación necesaria.
- ESAN exige que el participante asista como mínimo al 80% de sesiones de cada curso y al 90% de sesiones de todo el programa.
- Para la apertura del curso se debe superar un número mínimo de 10 estudiantes matriculados.
Admisión

Docente del curso
DR. CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO
Economista, Doctor en Ciencias Financieras y Magíster en Investigación y Docencia Universitaria. Investigador, consultor y docente universitario de post grado en diversas áreas o temas vinculados a la Gestión Pública, con alrededor de 40 años de experiencia y con más de 30 libros y 200 artículos técnicos publicados.
Ex Jefe del Gabinete de Asesores y Consultores de la ASOCIACIÓN DE MUNICIPALIDADES DEL PERÚ (AMPE) y Ex Director de Investigación y Desarrollo Económico del COLEGIO DE ECONOMISTAS DE LIMA (CEL). Ha obtenido importantes reconocimientos académicos y profesionales por su gestión.
Ha contribuido a la formación de más de 8 mil expertos en distintas especialidades de la Gestión Pública, a través de la docencia en MAESTRÍAS, PROGRAMAS DE ESPECIALIZACIÓN Y DIPLOMADOS de las principales universidades del país (ESAN, PUCP, UNMSM, UNT, USMP), de la ESCUELA NACIONAL DE CONTROL DE LA CONTRALORÍA DE LA REPÚBLICA, INSTITUTO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DEL EJÉRCITO (ICTE) y del COLEGIO DE ECONOMISTAS DE LIMA (CEL), entre otras.
Ha realizado Consultorías, Asistencias Técnicas, Conferencias, Ponencias y/o Exposiciones en diversas ENTIDADES PÚBLICAS (MINISTERIOS, GOBIERNOS REGIONALES, MUNICIPALIDADES Y ORGANISMOS PÚBLICOS) Y PRIVADAS (ONGDs, ENIEX y Empresas) en todos los departamentos del Perú. Entre ellas 18 Gobiernos Regionales y más de 700 MUNICIPALIDADES PROVINCIALES Y DISTRITALES.
Actualmente es Docente de Post Grado en Gestión Pública de ESAN, ESCUELA DE INTENDENCIA Y DEL ICTE. También es Miembro del Consejo Editorial y Articulista Principal de la REVISTA ACTUALIDAD GUBERNAMENTAL.
Inversión
Inversión regular: S/ 1,937
Al contado: S/ 1,840
Financiado: Cuota inicial S/. 652.00 y dos cuotas de S/. 652.00
Descuento del 10% para Ex Alumnos, Convenios, Corporativos y Pago al contado:
Al contado: S/ 1,743
Financiado: Cuota inicial S/ 587.00 y dos cuotas de S/ 587.00
Tasa por el financiamiento TEA 12.69% - TEM 1%
Fechas de pago (para los que eligen Financiado):
1er Cuota o cuota Inicial – El pago se realiza antes inicio del curso
2da cuota - 01 de marzo
3era Cuota - 01 de abril
¿Le ayudamos?
Déjenos sus datos y nosotros nos
contactaremos con usted.

Curso Online
Con el objetivo de que las clases se desarrollen satisfactoriamente en el aula virtual, es vital que el alumno cuente con los siguientes requerimientos técnicos para el uso de la plataforma: