Gerencia de la Construcción
Desarrolla las competencias para gestionar proyectos de construcción de manera eficiente, sostenible y alineada con las exigencias del mercado global. Esta maestría ofrece una combinación de especialización y capacidad gerencial, con los conceptos y herramientas necesarias para una gestión eficaz en el sector.
Inauguración:
Pilares de la Maestría
-
01.
Especialización con Proyección Gerencial
Este enfoque desarrolla habilidades técnicas y gerenciales para liderar proyectos con visión estratégica. Combina gestión de recursos, planificación eficiente y toma de decisiones, preparando a los profesionales para asumir roles directivos en el sector. -
02.
Perspectiva Internacional
Este enfoque internacional amplía la visión de los profesionales, integrando metodologías globales, normativas internacionales y mejores prácticas del sector. Los participantes desarrollan competencias para liderar proyectos en mercados globales, adaptándose a los desafíos y estándares de la construcción a nivel mundial. -
03.
Formación orientada a la acción
Nuestra formación orientada a la acción combina teoría y práctica para potenciar el aprendizaje aplicado. A través de casos reales, simulaciones y metodologías activas, los profesionales desarrollan habilidades para la toma de decisiones estratégicas y la gestión efectiva de proyectos en el sector de la construcción.
Internacionalización
Los seminarios internacionales de la Maestría en Construcción amplían la formación con tendencias globales y el conocimiento de expertos internacionales. Incluyen clases dinámicas, análisis de casos y visitas institucionales.

Expande tu visión con una experiencia internacional que transformará tu carrera en construcción. Próximamente, más detalles.

Malla Curricular
- Economía y el sector construcción
- Fundamentos Financieros
- Contabilidad gerencial y tributación
- Planificación y control
- Aspectos municipales de los proyectos de construcción
- Transformative Executive Journey - Gestión eficaz del tiempo y frustración
- Transformative Executive Journey - Autoconocimiento e inteligencia emocional

- Costos y presupuestos
- Sistema integrado de la construcción: Seguridad, Calidad y Medio Ambiente
- Gestión de riesgos
- Supply Chain Management para la construcción
- Gestión de contratos privados de construcción
- Transformative Executive Journey - Comunicación efectiva y storytelling
- Transformative Executive Journey - Creatividad y pensamiento disruptivo

- Administración estratégica de empresas constructoras
- Evaluación financiera de proyectos de construcción
- Gestión de crisis en obras públicas y privadas
- Productividad
- Gestión de contratos públicos de construcción
- Mecanismos de participación en obras para el Estado
- Seminario internacional (Viaje de estudios)
- Transformative Executive Journey - Networking y desarrollo de relaciones
- Transformative Executive Journey - Gestión de la marca personal

- Estructuración financiera de proyecto de construcción
- Gerencia de proyectos
- Innovación en la construcción
- Sostenibilidad en la construcción
- Taller de visitas a obras en el mercado nacional
- Derecho laboral en la construcción
- Seminario de investigación I
- Transformative Executive Journey - Liderazgo inspirados y coaching
- Transformative Executive Journey - Desarrollo y gestión de equipos de alto desempeño
- Transformative Executive Journey - Negociación y manejo de conflictos

- Seminario de investigación II
- Electivos Internacionales
- Curso electivo 1
- Curso electivo 2
- Curso electivo 3
- Curso electivo 4

Nota: De acuerdo con los procesos de mejora y actualización permanente, la estructura curricular se encuentra sujeta a cambios. Dichos cambios serán previamente aprobados por el Consejo Universitario y comunicados con la debida anticipación. Asimismo, estos no implicarán cambio alguno en los precios ya informados y contratados, pagos por derechos académicos adicionales, ni mucho menos cambios o afectaciones al objetivo y calidad académica del programa.
Duración y horarios
INAUGURACIÓN:
01 Octubre 2025
Duración
24 meses, más el periodo de tesis o trabajo de investigación.
Horario
- Próximamente más detalles
Los talleres propedéuticos, los cursos internacionales, los exámenes finales y las reprogramaciones de clases tienen un régimen diferente al horario establecido.
Nota: El inicio del programa está sujeto a completar el grupo con el número mínimo de participantes exigidos por nuestra universidad debidamente matriculados. A la fecha, contamos con Maestrías autorizadas por la SUNEDU en la modalidad presencial, semipresencial y a distancia. Las clases de la maestría se sujetarán a la legislación vigente y la situación sanitaria del país. Las actividades internacionales como la Semana Internacional, Seminario Internacional, dobles grados e intercambios que tuviera la maestría, estarán sujetas a la legislación y normativa vigente del país de cada universidad anfitriona.

Enrique Torres
Director de la Maestría en Gerencia de la Construcción
Gerente Corporativo de Construcción de la empresa Líder Grupo Constructor
Palabras del director y Docentes
La Maestría en Gerencia de la Construcción de ESAN te prepara para liderar la transformación de la industria mediante la innovación tecnológica y la optimización de procesos. A través de metodologías avanzadas como BIM, VDC y Lean Construction, aprenderás a mejorar la productividad, gestionar recursos eficientemente y adoptar prácticas sostenibles. El programa ofrece formación con enfoque innovador, integrando inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes. Además, te conectarás con expertos y una red de profesionales, desarrollando habilidades estratégicas a través de proyectos prácticos, estudios de caso y visitas a obras. ¡Impulsa tu carrera y construye el futuro con visión y liderazgo!
Inversión
*La inversión del programa considera únicamente el costo académico de los cursos nacionales e internacionales dictados en el Perú. No incluye los gastos derivados del seminario internacional en el extranjero pasajes, alojamiento, transporte, seguros, alimentación, gastos académicos en las ciudades seleccionadas, ni otros que pudieran presentarse en el país de destino. El gasto académico del viaje internacional se comunicará oportunamente a los participantes para que se pueda cancela antes de la realización del mismo. Cualquier gasto extra, durante el desarrollo del programa, será asumido por el participante.
Servicio no gravado con el IGV al amparo del literal g) del art. 2° del TUO de la Ley del IGV, D.S. N° 055-99-EF.
Consultar modalidades de financiamiento directo y descuentos con la ejecutiva comercial.
Al momento de la matrícula se verificarán los descuentos aplicables según lo ofertado y las políticas vigentes de la universidad. No se efectuarán descuentos posteriores.