Inicio > Eventos

Reestructuración Financiera y Legal de Empresas

Seminario

El presente Seminario da una visión general de la Ley del Derecho Concursal 27.809 y enmiendas, su aplicación para la reestructuración empresarial.

Por: Andrés García Uribe , Esteban Carbonell O´Brien

Plataforma Virtual 08, 11 y 12 de marzo de 2024 7:00 p. m. a 9:40 p. m. S/. 420 hasta 23 Febrero Inscribirme

Si deseas más información, déjanos tus datos y te llamaremos

 Inversión

  • Beneficio pronto pago hasta el 23 de febrero     S/ 420.00 (Paga aquí)
  • Precio regular después de 23 de febrero           S/ 480.00 (Paga aquí)

Luego de realizar el pago, enviar voucher a la asesora

 

Presentación

El presente Seminario da una visión general de la Ley del Derecho Concursal 27.809 y enmiendas, su aplicación para la reestructuración empresarial y en paralelo conocer las técnicas apropiadas para el diagnóstico de la salud económica y financiera de una empresa en marcha y tomar las medidas financieras urgentes correctivas para superar una tensión financiera (incumplimiento de pagos a diversos acreedores) en ambientes de recesión económica y/o de crecimiento económico por deficientes estrategias de negocio, derivado de problemas internos propios de la empresa y/o externos a la misma.

 

Objetivos

  • Proporcionar guía metodológica de análisis de las causas y efectos del deterioro económico-financiero empresarial desde la óptica del derecho concursal y económico-financiero
  • Desarrollar las herramientas de ejecución para llevar a la práctica el Plan de Reestructuración con el fin de revertir la situación de crisis y evitar que se produzca la insolvencia de la empresa 

 

Participantes

  • Dirigido a propietarios de empresas, gerentes, consultores empresariales

 

Temario

Financiero

  • Aspectos generales de las Crisis. La tensión financiera en la caja
  • Etapas de un Rescate de Empresa: Análisis, Plan, Acción y Evaluación (APAE), Sinceramiento de la información financiera
  • Análisis financiero y de punto de equilibrio operativo y grado de apalancamiento, Gestión de la Estructura de Capital de Trabajo, Necesidades Operativas de Fondos y Recursos Negociados
  • Análisis de capacidad de pago. Análisis de la deuda: por naturaleza y por acreedor, Clasificación de acreedores por garantías y prelaciones y reclasificación de acreedores por criterios de reprogramación de deudas
  • Estructura de Endeudamiento Optimo
  • El FEDPAC (Flujo de Efectivo de Deudas para pago de Acreencias Concursales) y proyección financiera del Plan de Reestructuración
  • Valorización del Plan de Reestructuración Empresarial

 

Legal

  • Definir el concurso mercantil y los procedimientos concursales contenidos en la Ley 27.809 y sus modificaciones, Procedimiento Concursal Ordinario y Preventivo
  • Entender el destino del deudor en los distintos procedimientos Concursales (Ordinario y Preventivo) y Juntas de Acreedores, Impugnación de acuerdos
  • Casuística Concursal local y extranjera
  • Analizar los treintaicuatro (34) precedentes de Observancia Obligatoria dictados por el INDECOPI (1996-2023), Uso del procedimiento de liquidación de una empresa en crisis, a la luz de la Ley General de Sociedades
  • Proyecto de ley de enmiendas a la ley concursal

 

Documentación que entrega este programa

Certificado (*)

Los participantes que cumplan de modo satisfactorio con los requisitos del programa recibirán el Certificado de asistencia al “Seminario Reestructuración Legal y Financiera de Empresas”, expedido por la Universidad ESAN y ESAN Graduate School of Business.

(*)Para la obtención de certificado se requiere la asistencia del participante durante toda la duración del Seminario.

 

Más información del curso

  • Fechas: 08, 11 y 12 de marzo de 2024
  • Horario: 7:00 p. m. a 9:40 p. m.
  • Modalidad: Online
  • Duración: 8 horas (3 sesiones)

 

(*) En caso requiera la devolución del monto aportado a su matrícula, solo podría hacerse efectivo hasta 24 horas antes del inicio del evento, luego de este periodo no habrá devolución.

(**) Para la obtención del certificado se requiere la asistencia del participante al 100% de toda la duración del seminario y/o taller.

(***) La Universidad ESAN da un paso más en su camino a consolidarse como una institución educativa ecoamigable. En el marco de su campaña Camino al Cero Papel, a partir del 2020 se emitirán diplomas y certificados digitales con valor legal. Esta medida permitirá que todos los estudiantes reciban los documentos de manera inmediata y accedan a ellos desde cualquier dispositivo y desde cualquier parte del mundo.

El certificado será enviado al correo electrónico del participante, en un plazo de 2 semanas calendario. Asimismo, las firmas consignadas en los documentos serán emitidas en formato digital, al amparo de lo dispuesto en el artículo 141-A del Código Civil. 

Expositor

Andrés García Uribe

Máster en Dirección de Empresas por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE) de la Universidad Panamericana – México –DF. Licenciado en Economía por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Economista Colegiado. Profesor en la Universidad ESAN.Ha sido gerente general de Tubos y Perfiles Metálicos SA, empresa subsidiaria de Compañía Aceros del Pacifico-CINTAC Chile. Adjunto a la dirección general y gerente de administración y finanzas de la empresa BEMBOS y del sharedservice Servicios Compartidos de Restaurantes (SCR) perteneciente al holding restaurantero NGRestaurants del Grupo Intercorp. 

Gerente de Sede y CFO de UDEP Campus Lima. Presidente del Directorio de la Asociación de Instituciones Educativas Católicas (AIEC) del Arzobispado de Lima. Expositor en el foro de la Universidad del Pacifico, Centro de Creación de Valor, con la ponencia de “La función y responsabilidades del Gerente Financiero en el Perú” y en el foro del Colegio de Abogados de Lima I Congreso Nacional de Derecho Concursal Crisis Patrimoniales, con la ponencia sobre Aspectos generales para la presentación de planes de Reestructuración de Empresas y en el II Congreso Nacional de Derecho Concursal con la ponencia, ¿Cómo negociar Deudas con Bancos en épocas de Crisis. 

Asesoró a Carlyle Group (el mayor fondo de inversión de private equity de los EE.UU) y a las cadenas de restaurantes OSAKA, Papachos,  La Lucha Partners, La Caravana, Thika Thani Market y el Chifa Titi. Director en FoodServiceConsulting (www.foodserviceconsulting.com.pe); Investigador asociado del Instituto del Futuro ( www.idf.pe ) y Consultor asociado en Infinatech.

Esteban Carbonell O´Brien

Abogado. Master en Derecho Constitucional por la Universidad de Castilla La Mancha, España. Master en Justicia Constitucional por Universita di Bologna, Italia. Master en Derecho Procesal por la Universidad de Salamanca, España. Candidato al Master en Derecho Administrativo y Gestión Pública por la Universidad Nacional de Buenos Aires-UBA. Doctorando en Derecho y Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad Nacional de Mendoza, Argentina.  Doctorando en Derecho por la Universidad de Castilla La Mancha, España.

Miembro activo de la Comisión de Insolvencias y Arbitraje de la Unión Internationale des Avocats-UIA, Francia.

Conferencista frecuente como ponente en más de un centenar de Congresos, Seminarios o Diplomados en Peru, Latinoamérica y Europa en los últimos 30 años. Organizador a través de su firma legal CARBONELL O´BRIEN Abogados: www.carbonell-law.org de Congresos Internacionales de Derecho Concursal, Consumidor, Arbitraje y Derecho Deportivo. Profesor en el área de Derecho Mercantil y Derecho del Consumidor. Profesor invitado en diversas universidades locales y extranjeras.

Inscríbete

Regístrate en el evento mediante el siguiente formulario:

Informes e inscripciones

Asesora Comercial: Evelyn Cueva

E-mail: ecueva@esan.edu.pe

Celular: 944 982 901

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Universidad ESAN (en adelante, UESAN), asegura la reserva y protección de los datos personales proporcionados voluntariamente al momento de establecer un vínculo con la institución, a través del respeto a la privacidad y protección de la confidencialidad de los datos personales.

  1. Confidencialidad de La Información

    UESAN tratará la información proporcionada voluntariamente de manera confidencial, teniendo en cuenta siempre las garantías y medidas de seguridad que reconoce la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento. Por ello, su información será tratada directamente por la UESAN para los fines que se detallan en el presente documento.

    Excepcionalmente, podrá compartir esta información con terceros, que serán oportunamente informados, que podrían colaborar con la UESAN en el desarrollo de determinadas actividades descritas en el presente documento y exclusivamente a efectos de cumplir con ellas. En cualquier caso, siempre se adoptarán las medidas necesarias para que este hecho no afecte la seguridad y confidencialidad de su información.

    La UESAN no vende ni cede a terceros la información personal recibida. Los datos personales que usted facilite serán tratados con total confidencialidad. Para estos efectos, hemos adoptado los niveles de seguridad de protección de los datos personales legalmente requeridos, y hemos implementado las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado o robo de datos personales.

  2. Autorización para el uso de sus datos personales

    Su consentimiento permite a la UESAN realizar el tratamiento de todos los datos personales que suministre o se generen de acuerdo al plazo de conservación señalado en el numeral 9. Sus datos serán almacenados en las basesde datos de titularidad y responsabilidad de la UESAN ubicada en Jr. Alonso de Molina 1652, Monterrico Chico, Santiago de Surco, Lima - Perú.

    La autorización resulta obligatoria para la realización de las actividades descritas en el presente documento. En caso de negativa, ellas no se podrán realizar, salvo las que resulten necesarias para la ejecución de una relación contractual o las que resulten obligatorias por ley.

  3. Tratamiento de datos personales de nuestros alumnos y egresados

    Si usted es alumno o egresado de UESAN, utilizaremos su información para las siguientes finalidades: i) gestión académica; ii) prestación de servicios provistos por la UESAN (por ejemplo, servicios educativos, culturales, deportivos) o por terceros con los que hubiéramos suscrito un convenio o contrato, para lo cual podemos compartir su información, exclusivamente, para las finalidades aquí descritas y siempre garantizando la seguridad de sus datos personales; iii) atención de consultas, reclamos y quejas; iv) ofrecimiento de servicios académicos, culturales, deportivos y similares organizados por la UESAN y sus respectivas unidades y centros de enseñanza; v) mantenimiento del registro de alumnos y egresados; vi) gestión del cobro de pensiones; vii) evaluación de su situación socioeconómica y la de su familia como parte de los procesos destinados a determinar o revisar la pensión que le corresponde; viii) realización de encuestas; ix) evaluación de solicitudes de crédito educativo, becas, y otros beneficios proporcionados por la UESAN o por terceros con los que hubiéramos suscrito un convenio, en cuyo caso podemos compartir su información exclusivamente para dichos fines, además algunos de sus datos serán utilizados para realizar consultas ante fuentes accesibles al público, a fin de determinar la veracidad de su información; x) acreditación académica de UESAN frente a entidades internacionales y/o nacionales; xi) gestión de oportunidades laborales en la bolsa de trabajo administrada por UESAN, para lo cual podremos brindar sus datos de contacto e información que incluya en su CV y Bolsa de Trabajo a empresas o entidades interesadas en contar con sus servicios profesionales; xii) atención de servicios de salud y evaluaciones, para lo cual podemos compartir su información con terceros con los que hubiéramos suscrito un convenio, exclusivamente, para dicho fin; xiii) obtención de grados académicos y títulos profesionales; xiv) mantenimiento de contacto con la red de alumnos egresados y graduados de la UESAN e invitación para afiliarse a las asociaciones respectivas; xv) de ser el caso, registrarlo como proveedor de servicios de UESAN y gestionar el pago por los mismos; xvi) atender requerimientos de información de entidades de la Administración Pública; xvii) remitir a los colegios de procedencia información académica general sobre sus egresados, y, xviii) en general, para el cumplimiento de cualquier finalidad conexa con su relación como alumno o egresado de la UESAN.

    Adicionalmente, utilizaremos sus datos como nombres y apellidos, correo electrónico, unidad académica UESAN, grados académicos, títulos profesionales, distinciones y premios obtenidos, publicaciones, producciones, e investigaciones, de ser el caso, para difundirlos en nuestro directorio en el portal web. Sin perjuicio de ello, otros datos personales que ingrese al CV podrán ser difundidos en las plataformas antes mencionadas según lo decida y configure usted en el Portal Académico.

  4. Tratamiento de datos personales de los postulantes a pregrado y posgrado

    Si está postulando a una vacante académica en la UESAN, utilizaremos sus datos para las siguientes finalidades: i) atención de su postulación; ii) gestión de consultas y reclamos; iii) mantenimiento de un registro de prospectos y postulantes; iv) gestión del cobro de derechos académicos de postulación; v) publicación de los resultados de su postulación; vi) permitir que las autoridades de la institución educativa de la cual proviene consulten los resultados de su participación en el proceso de admisión; vii) informar sobre la oferta educativa de la UESAN a través de actividades de prospección; viii) realización de encuestas; y, ix) en general, para el cumplimiento de cualquier finalidad conexa con su postulación a la UESAN. Asimismo, autoriza a la UESAN a utilizar su imagen en nuestro portal institucional, afiches o en cualquier publicidad nuestra.

    Por otro lado, en caso haya obtenido una vacante luego del proceso de admisión, utilizaremos los datos que registre a través de la Ficha de Evaluación Socioeconómica para evaluar su situación socioeconómica y la de su familia a fin de determinar el grado de pensión en la cual debe ubicarse. Para lograr ello, es posible que algunos de sus datos sean utilizados para realizar consultas ante entidades públicas y privadas, o a través de fuentes accesibles al público, con el propósito de validar la veracidad de la información manifestada por usted.

  5. Tratamiento de datos personales de participantes en otras actividades académicas y no académicas

    Si va a participar en una actividad académica o no académica, utilizaremos su información para las siguientes finalidades: i) gestión del proceso de inscripción; ii) atención de consultas y reclamos; iv) mantenimiento de un registro de inscritos; v) registro de ingreso al campus universitario y otros establecimientos de la UESAN; vi) gestión del cobro de derechos académicos; vii) publicación de los resultados de su inscripción; viii) expedición de certificaciones; ix) remisión de los resultados de su participación, entre otros datos conexos, a las instituciones públicas o privadas involucradas directamente con la actividad respectiva; x) invitación a eventos académicos, culturales, deportivos y similares organizados por la UESAN y sus respectivas unidades y centros de enseñanza; xi) realización de encuestas; y, xii) en general, para el cumplimiento de cualquier finalidad conexa con su participación en las actividades antes mencionadas.

  6. Tratamiento de datos personales para prospección

    Si usted lo autoriza en los formularios respectivos, su información podrá ser utilizada para el envío de publicidad sobre la diversa oferta educativa que la UESAN ofrece en sus distintas escuelas, facultades o programas. Para tal efecto, la información le será enviada principalmente a través de su correo electrónico UESAN o del correo personal que usted hubiera proporcionado.

  7. Información de menores de edad 14 - 18 años

    Los datos personales de contacto de menores de edad de entre 14 y 18 años serán recibidos para de atender su postulación a una vacante en la UESAN, y para gestionar su participación en actividades académicas y no académicas de su interés.

    Si usted es menor de 14 años, deberá contar con la autorización de sus padres para el registro de su información en nuestro portal, motivo por el cual deberá brindarnos los datos de contacto de sus padres o apoderados para obtener su consentimiento.

  8. Compromiso de protección de datos personales

    Si por algún motivo, en el marco de la relación (académica o de prestación de servicios) que lo vincula con la UESAN, usted accede a datos personales que le proporcione la UESAN, se compromete a:

    (i) Utilizar las bases de datos o los datos personales que pudiera recibir o acceder directa o indirectamente de la UESAN únicamente para los fines que disponga la Universidad.

    (ii) Guardar confidencialidad en el tratamiento de las bases de datos o de los datos personales, inclusive con posterioridad a la culminación de su relación con la UESAN.

    (iii) Devolver o destruir la información referida a bases de datos o datos personales que hubiera recibido de UESAN, según esta lo disponga.

    En caso de incumplimiento de este compromiso o de las disposiciones de la Ley de Protección de Datos Personales o su reglamento, la UESAN podrá tomar las acciones correctivas correspondientes, sin perjuicio de iniciar las acciones legales necesarias para resarcir cualquier daño que pueda sufrir como consecuencia del incumplimiento.

  9. Plazo de Conservación

    Los datos personales recogidos por los Sitios Webs o sus aplicaciones se conservarán por el plazo de 10 años, el que resulte necesario para el cumplimiento de las finalidades antes descritas o el requerido por norma para el cumplimiento de sus obligaciones legales, el que resulte mayor, y en tanto no sea revocado.

  10. Contáctenos

    Para ejercer cualquiera de los derechos reconocidos en la Ley de Protección de Datos Personales o informarle sobre el manejo de su información, puede comunicarse al correo legal@esan.edu.pe o a la siguiente dirección: Universidad ESAN, Jr. Alonso de Molina 1652, Monterrico Chico, Santiago de Surco, Lima - Perú.