PARTNER
INTERNACIONAL

NOS ENCONTRARÁS EN LOS RANKINGS MÁS PRESTIGIOSOS

Conoce nuestro Programa
Diseñado para sensibilizar al participante sobre la realidad de las tendencias ambientales.

HORARIO
Quincenal solo fines de semana
- Sábados de 3:00 a 6:30 p.m.
- domingos 8:30 a.m. a 1:45 p.m.

DURACIÓN
La duración aproximada es de 7 meses
¿Por qué elegir el Diploma ?

Enfoque Internacional:
Profesores internacionales que proveen a los participantes de experiencias y conocimientos con enfoque internacional.

Docentes de Primer Nivel:
Entre las mejores escuelas de negocios, con experiencia gerencial y alto compromiso con la educación ejecutiva empresarial.

Excelencia Académica:
60 años formando líderes con programas ejecutivos y MBA de excelencia, ESAN destaca por su prestigio global y cuerpo docente calificado.
Conoce nuestra Malla Curricular
- Principios del derecho ambiental. Principios recogidos en la legislación peruana. Aplicación de los principios por el Tribunal Constitucional.
- La gestión ambiental en el Perú. Autoridades competentes. Conflictos de competencia. Casos.
- Aspectos legales de la evaluación del impacto ambiental.
- Aspectos legales de la participación ciudadana. Regulación vigente.
- Límites máximos permisibles y ECAs.
- Regulación ambiental aplicable al sector minería, hidrocarburos, la industria.
- Supervisión en materia ambiental.
- Raíces históricas y tendencias del ambientalismo.
- El reto de las ciencias ambientales: de los límites del crecimiento, a los límites planetarios.
- Cambio climático: evidencia científica de las causas y de las consecuencias.
- La crisis de la biodiversidad.
- La nueva propuesta del nuevo ambientalismo: la gestión de los servicios de los ecosistemas y el bienestar humano.
- Algunas dimensiones de la gestión ambiental desde los sectores productivos: Lineamientos.
- ¿Cómo identificar los temas ambientales materiales para mi negocio?
- ¿Cuáles son los riesgos y oportunidades de las tendencias ambientales?
- ¿Cuáles son los pasos para el desarrollo de una estrategia ambiental corporativa?
- ¿Cómo convenzo a mi junta directiva de mi estrategia ambiental corporativa?
- ¿En qué consiste la ecología industrial y para qué sirve?
- ¿Cuáles son las herramientas de la ecología industrial y cómo se aplican?
- ¿Qué requiero para desarrollar una producción más limpia en mi empresa?
- ¿En qué consisten casos de referencia que muestran que la ecología industrial paga?
- Introducción a la planeación financiera.
- Flujo de caja.
- Tasa de descuento.
- Valor presente neto.
- Tasa interna de retorno.
- Introducción a las fuentes de financiación de fondos ambientales.
- Procesos de iniciación (fases y ciclo de vida de un proyecto). Project charter.
- Identificación de stakeholders. Ejercicio teórico práctico.
- PERT y WBS. Gestión del tiempo y análisis de cronogramas. Recursos.
- Procesos de planeación. Calidad. Técnicas de análisis de riesgos. Monitoreo y control. Cierres de proyectos.
- Evaluación de proyectos.
- Programas de financiamiento sostenible en América Latina y en el Perú.
- Instrumentos financieros para proyectos sostenibles.
- Condiciones del financiamiento.
- Análisis de riesgos financieros de proyectos.
- Estrategia de financiamiento del proyecto diseñado.
- Todos los cursos tienen una sesión adicional de evaluación, cuya modalidad y horario serán fijados por el profesor.
- Cada sesión es equivalente a 2 horas lectivas, el certificado del programa se emite considerando la cantidad total de horas lectivas cursadas.
- Considerar que una hora lectiva equivale a 45 minutos.
- Las clases grabadas no podrán ser descargadas y están disponibles exclusivamente durante la duración del programa.
Conoce a los Docentes Expertos

Julieth Prieto
Doctora en Ingeniería Aplicada por la Universidad de Navarra, Máster en Biodiversidad, Paisaje y Gestión Sostenible por la Universidad de Navarra.

Mario Murcia 
Magister Suma Cun Laude en Gerencia y Práctica del Desarrollo de la Universidad de los Andes. Biólogo de la Universidad Nacional de Colombia.

Marita Chang 
MMagister en Finanzas y Derecho Corporativo por ESAN con mención en Tributación Empresarial. Egresada de la Maestría en Estadística por la UNMSM.
Obtén doble Certificación

Diploma Internacional Ejecutivo en Gerencia Ambiental, expedido por la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia.

Diploma Internacional Ejecutivo en Gerencia Ambiental, expedido por la Universidad ESAN y ESAN Graduate School of Business.
(*) El seminario online no tiene costo ni es de carácter obligatorio. El certificado será entregado siempre y cuando el participante asista a las 6 horas de seminario.
Nota 1: La denominación “Diploma” de nuestros productos responde a la promulgación de la Ley Universitaria N° 30220. En ningún caso se deberá entender que este programa académico corresponde a la categoría de Diplomados de Posgrado establecida en el artículo 43.1 de la precitada Ley Nº 30220.
Nota 2: La Universidad ESAN da un paso más en su camino a consolidarse como una institución educativa ecoamigable. En el marco de su campaña Camino al Cero Papel, a partir del 2020 se emitirán diplomas y certificados digitales con valor legal. Esta medida permitirá que todos los estudiantes reciban los documentos de manera oportuna y accedan a ellos desde cualquier dispositivo y desde cualquier parte del mundo. Esta modalidad será aplicada en todos los programas que brinde la Universidad ESAN. Los documentos serán enviados al correo electrónico del participante, una vez concluidos los cursos. Asimismo, las firmas consignadas en los documentos serán emitidas en formato digital, al amparo de lo dispuesto en el artículo 141-A del Código Civil.
PROCESO DE ADMISIÓN
OPCIONES DE FINANCIAMIENTO
