Zero-click content: La estrategia para captar la atención digital

Zero-click content: La estrategia para captar la atención digital

El zero-click content permite a las marcas captar la atención del usuario sin redireccionamientos externos, lo que potencia el engagement y mejora la visibilidad digital.

Por: Franco Paredes Torres el 07 Abril 2025

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El zero-click content se ha convertido en una estrategia fundamental para captar la atención de los usuarios y evitar redirigirse hacia otra plataforma para complementar el contenido. Una acción necesaria en un mundo demandante de información en tiempo real e inmediato. Esta estrategia, cuya finalidad es proporcionar valor al usuario dentro de la misma plataforma de búsqueda o red social, como Google o Instagram, permite que estas marcas y creadores de contenido generen mayor engagement.

El impacto del zero-click content en el marketing digital

Las redes sociales y los motores de búsqueda han evolucionado de tal manera que pueden retener a sus usuarios dentro de sus ecosistemas. Por ejemplo, según el estudio de SparkToro, en el 2022, más del 65 % de las búsquedas en Google no tuvieron clics en algún enlace, es decir, los usuarios encontraron la información que necesitaban en los mismos resultados.

Este comportamiento también es visible en las redes sociales. Plataformas como TikTok, Instagram y LinkedIn han priorizado formatos de contenido que mantienen a sus usuarios en constante interacción con sus plataformas sin tener que salir de ellas. Según HubSpot, el engagement generado aumenta un 40 % más, en comparación con el uso de enlaces externos.

Factores que potencian la efectividad del zero-click content

  • Información de valor en formato inmediato. Publicaciones en Twitter, carruseles en LinkedIn, videos cortos en TikTok y respuestas en Google permiten ofrecer información relevante sin tener que salir de la aplicación.
  • Mejor posicionamiento en motores de búsqueda. Google prioriza fragmentos destacados (featured snippets) que responden preguntas sin que el usuario haga clic en alguna página web.
  • Mayor engagement y tiempo de retención. Las redes sociales favorecen el contenido que obliga al usuario quedarse en su plataforma, incluso potencia su crecimiento orgánico.
  • Reducción en la dependencia del tráfico web. El zero-click content permite a las marcas construir presencia sin depender del tráfico generado por enlaces externos, lo que supone una disrupción del concepto inicial del marketing digital.

Desafíos y oportunidades del zero-click content

Si bien esta estrategia ofrece una gran oportunidad para retener a los usuarios, al captar su atención, también implica retos importantes por solucionar, como la dificultad de monetizar el contenido. Al no haber redireccionamiento a otro enlace, las empresas deben pensar en nuevas formas de explorar esa conversión en la misma plataforma.

No obstante, según un informe del Content Marketing Institute, empresas como Microsoft y Adobe han aumentado su posicionamiento de marca un 35 % a través de contenido optimizado para consumo inmediato en LinkedIn y otras plataformas.

En conclusión, el zero-click content no es una amenaza para el marketing digital tradicional, sino una evolución que requiere estrategias innovadoras. Por consiguiente, las marcas que logren ofrecer contenido de alto valor en sus respectivas plataformas serán quienes lideren la era digital. Cabe recordar que esta estrategia no solo mejora la visibilidad de la marca ante los usuarios, sino que establece una fuerte conexión en todo el ecosistema. ¿Qué acciones has tomado en tu organización para adaptarte a este nuevo escenario? Cuéntanos tu experiencia.

Aprende más participando en la Maestría en Dirección de Tecnologías de Información de ESAN.  

Referencias

  • Content Marketing Institute. (2023). The State of Content Marketing 2023: Insights from Top Brands. Content Marketing Institute. https://contentmarketinginstitute.com/research 
  • Fishkin, R. (2022). Google's Zero-Click Searches: 2022 Data. SparkToro.
  • HubSpot Research. (2023). Social Media Trends Report: The Power of Native Content Engagement. HubSpot. 

El zero-click content no es una amenaza para el marketing digital tradicional, sino una evolución que requiere estrategias innovadoras.

Franco Paredes Torres

Ingeniero Industrial con experiencia en la gestión de proyectos tecnológicos y desarrollo de software. Cuenta con experiencia en el rediseño de procesos bajo metodologías Lean. Actualmente se desempeña como Líder Técnico en Oechsle, empresa peruana retail del grupo Intecorp y cuenta con una empresa que brinda servicios de outsorucing de personal calificado de TI y servicios de Software Factory.