Universidad ESAN presente en Primer Encuentro Internacional «La calidad educativa: gestionando la educación emprendedora»

Universidad ESAN presente en Primer Encuentro Internacional «La calidad educativa: gestionando la educación emprendedora»

El Dr. Jorge Talavera Traverso, rector de la Universidad ESAN, y Aldo Bresani, director ejecutivo del Centro de Desarrollo Emprendedor de la Universidad ESAN, asistieron a este importante evento.

Por: Conexión Esan el 25 Mayo 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Proemprender y EQUAA (Education Quality Accreditation Agency) organizaron el I Encuentro Internacional «La calidad educativa: gestionando la educación emprendedora» en el NM Lima Hotel. Este evento contó con la participación de universidades nacionales e internacionales, representantes de importantes empresas del país, así como emprendedores, quienes compartieron sus testimonios y experiencias exitosas.

Cabe destacar la participación de la Universidad ESAN en este encuentro, cuyo rector  Dr. Jorge Talavera Traverso fue invitado como moderador del panel «Centros de Emprendimiento en universidades internacionales y su impacto en la calidad». En este panel participaron María Moreno Echeverria, directora de administración y negocios de INACAP (Chile); Antonio Freitas, prorector de la Fundacao Getulio Vargas (Brasil); y Diego Plata, director del Centro de Innovación, Emprendimiento y Empresa de la Universidad Sergio Arboleda (Colombia).

Como panelista de la conferencia «Centros de emprendimientos de universidades en el Perú", participó el profesor Aldo Bresani, director ejecutivo del Centro de Desarrollo Emprendedor de la Universidad ESAN, conjuntamente con Daniel Diez Canseco, vicepresidente de Emprendimiento de la Universidad San Ignacio de Loyola, siendo el moderador Eric Talavera, director ejecutivo de EQUAA.

Durante su exposición, el profesor Bresani expuso sobre los servicios que brinda el Centro de Desarrollo Emprendedor de ESAN, los modelos de financiamiento relevantes para desarrollar un centro emprendedor, así como la necesidad de promover e invertir en la creación de startups.

El Dr. Jorge Talavera fue el encargado de clausurar el evento. En sus palabras puso énfasis en la innovación y en el emprendimiento como las claves para alcanzar nuestros sueños:

"Desde el lado del sector educación, las universidades,  tienen un rol fundamental en el fomento de nuevas iniciativas de desarrollo económico, conjuntamente con los demás sectores productivos del país, los que deben basar su gestión en cuatro ejes principales: responsabilidad social, democracia y fortalecimiento de las instituciones, pobreza e inclusión social. En nuestro caso brindando una  educación de calidad y oportunidad para todos", indicó.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN School of Government y el Congreso de la República organizaron evento sobre el impacto de los aranceles de EE. UU. en el Perú

21 Abril 2025

Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Economía peruana: ¿Llegó la hora de fomentar las inversiones?

21 Abril 2025

Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, señaló en ATV+ que el paquete de más de 400 medidas que el gobierno busca implementar en materia económica tiene como objetivo destrabar las inversiones públicas y privadas mediante la reducción de la burocracia. Sin embargo, advirtió que su impacto real dependerá del respaldo de la inversión privada, aún afectada por la incertidumbre política y la inseguridad.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios