Una visión integral aplicada a la seguridad y salud en el trabajo

Una visión integral aplicada a la seguridad y salud en el trabajo

El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo de España presenta una visión que muy bien puede ser compartida por las empresas peruanas: "trabajadores sanos en empresas saludables".

Por: Conexión Esan el 09 Marzo 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Esta visión, señala la entidad española, tiene como base una perspectiva de salud amplia e integral que incluye una serie de valores, principios y creencias. Uno de ellos refiere que el trabajo saludable es el resultado de una interacción de varios factores: disposiciones relativas a seguridad y salud en el trabajo; calidad del ambiente de trabajo; concepto de producción y principios para la organización del trabajo; liderazgo y prácticas de gestión; política de participación dentro y fuera de la organización; y hábitos de vida personales.

Se considera el trabajo saludable como un proceso social que sucede dentro y fuera de las empresas. Así, el trabajo saludable se desarrolla en distintos ámbitos interdependientes como son el personal, el de la empresa u organización, el local o regional, el nacional (disposiciones de seguridad social, política nacional de salud, trabajo y política de asuntos sociales) y la política regional.

Según la entidad española, el trabajo saludable impacta tanto en la calidad de vida laboral como en la no laboral, y en consecuencia contribuye a la protección de la salud de comunidades y poblaciones. "También impacta en el desarrollo microeconómico (productividad e innovación) y en el desarrollo macroeconómico (eficacia en la atención de la salud, bienestar, sector de la educación y competitividad empresarial, nacional y europea). Finalmente, contribuye a la cohesión social".

Respecto a la organización del trabajo saludable, expresa que se realiza a través de procesos tanto dentro como fuera de las empresas que se basan en el ciclo de calidad total.

Seguidamente, refiere que las organizaciones saludables combinan, por un lado, la salud individual y colectiva; y, por otro lado, la salud física, mental, ambiental, social y económica.

Como vemos, se trata de una visión integral que las empresas peruanas deben tomar en cuenta al momento de pensar en una política interna de seguridad y salud en el trabajo.

FUENTE CONSULTADA:

Sección "Promoción de la salud en el trabajo", publicada por el portal del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo de España.

¿Deseas saber más acerca de la visión aplicada a la seguridad y salud? Inscríbete en el Diploma Internacional en Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios