Las tecnologías de la información no brindan un beneficio mayor si se utilizan por separado. Es más bien el uso combinado o la convergencia entre ellas lo que otorga un potencial en las relaciones de una empresa con los clientes. Así lo indica Juan Carlos Granda Gayoso, docente del curso Alineamiento Estratégico de la Gestión de Tecnologías de Información del PEE de ESAN. "Estas ofrecen nuevas formas de interactuar, así como estándares de personalización de los productos y servicios", explica.
El especialista sostiene que las tecnologías de la información tienen un efecto transformador en el desarrollo y evolución de los negocios. Asimismo, resalta algunas de las más relevantes:
Granda también hace énfasis en la utilización de tecnologías como los drones, la robótica y la impresión 3D. El uso de estas herramientas genera mayor eficacia dentro de una compañía.
Cabe recalcar que son muchos los retos que se plantean a un profesional gestor del cambio. Este debe contar con las habilidades y competencias requeridas para introducir estas tecnologías. No solo es importante el conocimiento tecnológico, sino también aquel que comprende los procesos de negocios y reinvención de los mismos.
También puedes leer:
Fuentes:
Entrevista a Juan Carlos Granda Gayoso, docente del curso Alineamiento Estratégico de la Gestión de Tecnologías de Información del PEE de ESAN.
Debitoor. "¿Qué es el cloud computing?".
Adext. "10 tecnologías de Inteligencia Artificial que dominarán el 2018".
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La alianza estratégica entre la multinacional india y la Universidad ESAN impactará a estudiantes y docentes en comunidades en Lima y Callao. Se ha capacitado a docentes y líderes de equipo de ESAN, quiénes impactarán a 1200 alumnos en escuelas de comunidades vulnerables en la fase piloto del programa.
Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en ATV+ que la ley que impone topes a las tasas de interés con la intención de combatir la usura bancaria ha resultado contraproducente, excluyendo a cientos de miles de peruanos del sistema financiero formal y empujándolos hacia préstamos informales extremadamente usureros y peligrosos.
Otto Regalado Pezúa, jefe del área académica de marketing en ESAN, escribió en Gestión sobre el potencial del Perú para ingresar al turismo de lujo, resaltando sus recursos naturales, tradiciones culturales y amplia gastronomía. Además señaló la necesidad de fortalecer la infraestructura, los estándares de servicio y las estrategias de promoción para atraer a un público de alto poder adquisitivo.