SUMMIC Lima 2023: Un espacio para potenciar tus conocimientos sobre microfinanzas

SUMMIC Lima 2023: Un espacio para potenciar tus conocimientos sobre microfinanzas

Del 6 al 8 de septiembre ESAN, a través de su Centro de Desarrollo Emprendedor, y la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) coorganizan el SUMMIC Lima 2023, uno de los eventos más importantes dentro del sector microfinanciero. En él, junto a los principales líderes de esta industria aprenderás sobre el panorama actual del rubro y qué le espera a futuro.¡Participa inscribiéndote aquí!

Por: Conexión Esan el 28 Agosto 2023

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La inclusión financiera es clave para el desarrollo de los países al contribuir en impulsar la economía, especialmente en los últimos años en que la pandemia, fenómenos naturales y conflictos sociales la han impactado negativamente. Frente a dicho escenario, en medio de un contexto cada vez más inmerso en la tecnología, las microfinancieras deciden reinventarse. Como resultado, las pequeñas y microempresas, sus principales usuarios, necesitan entender cómo adaptarse a las nuevas medidas para encaminarse hacia un crecimiento sostenible.

Por ello, del 6 al 8 de septiembre, ESAN, a través de su Centro de Desarrollo Emprendedor, y la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) coorganizan el SUMMIC Lima 2023, una de las más importantes cumbres internacionales de microfinanzas. Este será un espacio en el que los participantes tendrán la posibilidad no solo de potenciar sus redes de networking al entrar en contacto con los principales líderes de esta industria, sino también conocerán de primera mano información microfinanciera especializada.

Un ciclo de conferencias enriquecedoras

A lo largo de los tres días de la conferencia, expertos en las microfinanzas de todo el mundo discutirán en diversos paneles el estado actual del rubro y cuáles son las nuevas tendencias a seguir.

En el primer día, el debate se centrará en la inclusión financiera, tanto sobre las oportunidades que existen para conseguirla como las maneras de encaminarla hacia lo sostenible. El segundo día, se abordarán las microfinanzas desde una perspectiva tecnológica y centrada en el desarrollo de la comunidad. Por último, el tercer día se discutirán los retos de esta industria y las maneras de estar preparados para ellos. Para conocer el programa completo ingresa aquí.

¡Inscríbete!

Para participar debes ingresar a la página oficial del evento o puedes solicitar mayor información al 985 422 913, o a eventos@fpcmac.org.pe y jzumaeta@fpcmac.org.pe. Asimismo es importante tener en cuenta que el costo de inscripción varía dependiendo si optas por asistir al evento presencialmente o de forma virtual.

Además, por ser miembro de la comunidad ESAN, tienes acceso a un código de descuento, el cual puede solicitar escribiendo a lalfaro@esan.edu.pe o al 944142649.

No te pierdas esta oportunidad de adentrarte en el mundo de las finanzas junto a expertos de nivel internacional ¡Inscríbete aquí!

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

La jaula de la informalidad, ¿cómo el Perú puede salir de ella?

16 Abril 2025

Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios