En estos tiempos de crisis en los que los agronegocios juegan un rol fundamental, el mercado de alimentos experimenta picos de demanda nunca antes vistos, convirtiéndose en el segmento con mayor dinamismo por su participación activa en nuestra economía. Sin embargo, el escenario actual también presenta una serie de problemas y retos para este sector encargado de abastecer a todos los peruanos.
En esta coyuntura, la Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN ofrecerá al público la Semana del Agro, un ciclo de conferencias online gratuito para los profesionales del rubro que busquen sumar nuevas ideas a sus organizaciones. Cabe señalar que estas conferencias serán en tiempo real y los participantes podrán realizar preguntas en vivo e interactuar con los expositores y el resto de asistentes.
La Semana del Agro se desarrollará durante el 23, 24 y 25 de junio y contendrá las siguientes conferencias:
- "Importancia de los Agronegocios en tiempos de crisis", a cargo de William Arteaga, ex coordinador general del Departamento de Agro y Agroindustrias en PROMPERÚ y experto en políticas agrarias. Inscríbete aquí
- "Escenarios futuros agroalimentarios", a cargo de Alberto Maurer, consultor de las principales empresas agrícolas y grupos científicos y profesor de la Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN. Inscríbete aquí
- "Oportunidades y desafíos para los Agronegocios", a cargo de Marco Vinelli, director de la Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN y ex director ejecutivo del Programa Agrorural de Ministerio de Agricultura y Riego. Inscríbete aquí
¡Te esperamos en nuestras conferencias online!
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país. En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.
Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.
Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, señaló en ATV+ que el paquete de más de 400 medidas que el gobierno busca implementar en materia económica tiene como objetivo destrabar las inversiones públicas y privadas mediante la reducción de la burocracia. Sin embargo, advirtió que su impacto real dependerá del respaldo de la inversión privada, aún afectada por la incertidumbre política y la inseguridad.