Analizando la reforma del servicio civil

Analizando la reforma del servicio civil

Si bien en los 90's se realizó una reforma en la administración pública, ésta, como señala el profesor Puntriano, fue fallida ya que se utilizó una metodología de despidos masivos. Hoy, el actual gobierno tiene una mejor voluntad para realizar la reforma y por ello el Misterio de Economía y Finanzas establece un presupuesto de S/. 500 millones para poder implementarla.

Por: Conexión Esan el 12 Noviembre 2012

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

César Puntriano, profesor de la Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo de ESAN, agrega que un primer paso de la reforma comprenderá los regímenes generales dentro de la carrera administrativa (régimen privado, de carrera y contratos administrativos de servicio), y que además es muy importante que la reforma apunte a la profesionalización de los trabajadores del Estado; es decir, que el ingreso y la permanencia sean por mérito y no por temas burocráticos.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

ESAN y TCS revolucionan la educación tecnológica en Perú con 'Impulsando mi futuro'

14 Abril 2025

La alianza estratégica entre la multinacional india y la Universidad ESAN impactará a estudiantes y docentes en comunidades en Lima y Callao. Se ha capacitado a docentes y líderes de equipo de ESAN, quiénes impactarán a 1200 alumnos en escuelas de comunidades vulnerables en la fase piloto del programa.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Ley de tope a las tasas de interés podría terminar afectando a los usuarios

14 Abril 2025

Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en ATV+ que la ley que impone topes a las tasas de interés con la intención de combatir la usura bancaria ha resultado contraproducente, excluyendo a cientos de miles de peruanos del sistema financiero formal y empujándolos hacia préstamos informales extremadamente usureros y peligrosos.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Perú puede explotar el turismo de lujo?

14 Abril 2025

Otto Regalado Pezúa, jefe del área académica de marketing en ESAN, escribió en Gestión sobre el potencial del Perú para ingresar al turismo de lujo, resaltando sus recursos naturales, tradiciones culturales y amplia gastronomía. Además señaló la necesidad de fortalecer la infraestructura, los estándares de servicio y las estrategias de promoción para atraer a un público de alto poder adquisitivo.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios