¿Cómo realizar un pronóstico de la demanda?

¿Cómo realizar un pronóstico de la demanda?

El pronóstico de la demanda se basa en la proyección de las ventas futuras con el fin de generar presupuestos de costos y estimados de ventas, entre otros.

Por: Conexión Esan el 04 Agosto 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Conocer el pronóstico de la demanda permite a las empresas contar con un mínimo de inventario suficiente para abastecer un determinado periodo de ventas y así evitar la escacez de productos.

Con el fin de realizar un pronóstico de las ventas que permita llevar un mejor control de la producción y así reducir los riesgos de pérdida en la empresa, se pueden aplicar los siguientes métodos:

•    Análisis de registros históricos

Este método requiere del estudio de las ventas anteriores para, en base a ellas, realizar una proyección adecuada que tome en cuenta el crecimiento mensual, la estacionalidad del producto, etc. Para aplicar este procedimiento es necesario que el negocio lleve cierto tiempo operando, lo cual permitirá analizar un periodo de ventas conveniente.

•    Estudio de la demanda potencial

La demanda potencial es el máximo posible de demanda de ofertas semejantes a la de una empresa en un mercado determinado, por lo cual este método permite estimar la porción del total que se ocupará en base a las limitaciones propias como capital de trabajo, capacidad máxima de producción, capacidad de abastecimiento e inversión en marketing, entre otros.

•    Investigación de mercados

Para este método, se pronosticará la demanda a través de un estudio de mercado. Este sistema requiere de la aplicación de encuentas a los clientes potenciales, visitas a negocios similares para calcular el promedio de clientes y consumo, entrevistas a competidores, etc.

Estos son algunos de los métodos que se pueden aplicar para conocer el pronóstico de la demanda, siendo posible combinarlos para tener un mejor resultado.

¿Estás interesado en conocer más sobre cómo realizar un pronóstico de la demanda? Inscríbete al curso Administración de la demanda de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN School of Government y el Congreso de la República organizaron evento sobre el impacto de los aranceles de EE. UU. en el Perú

21 Abril 2025

Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Economía peruana: ¿Llegó la hora de fomentar las inversiones?

21 Abril 2025

Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, señaló en ATV+ que el paquete de más de 400 medidas que el gobierno busca implementar en materia económica tiene como objetivo destrabar las inversiones públicas y privadas mediante la reducción de la burocracia. Sin embargo, advirtió que su impacto real dependerá del respaldo de la inversión privada, aún afectada por la incertidumbre política y la inseguridad.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios