Que el tiempo no te limite, capacítate con nuestros nuevos Cursos Intensivos de Especialidad (CIE) de ESAN

Que el tiempo no te limite, capacítate con nuestros nuevos Cursos Intensivos de Especialidad (CIE) de ESAN

Ser profesionales competentes y actualizados requiere de constante formación profesional. Así, ESAN Graduate School of Business pone a tu disposición el conocimiento que buscas en el tiempo exacto al lanzar los nuevos Cursos Intensivos de Especialidad (CIE), que tienen una duración corta y están enfocados en temas de vanguardia.

Por: Conexión Esan el 14 Septiembre 2022

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La transformación de las exigencias laborales demanda que los profesionales se actualicen continuamente, pero ¿cómo continuar tu formación profesional con tiempos tan ajustados? En esa línea nuestra Escuela de Negocios ESAN, presenta los nuevos CIE, Cursos Intensivos de Especialidad que buscan formar a sus participantes en temas de innovación, cuidando el balance entre su trabajo y vida personal.

Los cursos tienen una duración de 3 semanas, son cortos, compactos e intensivos, pero con una periodicidad justa para profundizar en cada área. Son también ideales para profesionales como tú, que buscas desarrollarte y emprender sin comprometer tus tiempos.

El dictado de clases iniciará a comienzos de noviembre. Los cursos a los que podrás acceder son:

  • Área de Administración y Recursos Humanos:

    • Agile Team Coaching

    • Metodología para determinar Sistemas de Indicadores de Gestión

    • Transformación Personal en el Rol Directivo

  • Área de Finanzas

    • Análisis Financiero de Empresas

    • Costo de las Fuentes de Financiamiento Empresarial

    • Gestión de crédito para Capital de trabajo

  • Área de Marketing

    • Formulación de Campañas Digitales

    • Diseño e implementación de KPIs para la Gestión Comercial

    • Herramientas para Captar Valor del Cliente

    • Diseño de la experiencia a partir de las emociones

  • Área de Operaciones y Tecnologías de la Información

    • Tendencias tecnológicas para Procesos Logísticos

    • Liderando proyectos en entornos digitales

  • Área de Salud

    • Curso de Gestión para Directores Médicos

Qué tu vida laboral no te detenga, ESAN pone en tus manos el conocimiento que buscas en el tiempo exacto. Ingresa aquí.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN School of Government y el Congreso de la República organizaron evento sobre el impacto de los aranceles de EE. UU. en el Perú

21 Abril 2025

Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Economía peruana: ¿Llegó la hora de fomentar las inversiones?

21 Abril 2025

Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, señaló en ATV+ que el paquete de más de 400 medidas que el gobierno busca implementar en materia económica tiene como objetivo destrabar las inversiones públicas y privadas mediante la reducción de la burocracia. Sin embargo, advirtió que su impacto real dependerá del respaldo de la inversión privada, aún afectada por la incertidumbre política y la inseguridad.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios