Promueva y estimule a los trabajadores talentosos

Promueva y estimule a los trabajadores talentosos

La empresa puede encargarle retos frecuentes al trabajador con mayores capacidades para tenerlo motivado e involucrarlo con los procesos de la organización.

Por: Conexión Esan el 17 Mayo 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El talento es escaso en el mercado. Por eso es importante para la empresa promover y retener al personal talentoso en la organización. A esta necesidad se suma el hecho de que muchos de los jóvenes ya no están dispuestos a permanecer muchos años en la empresa, la rotación es alta, asumen nuevos retos o se orientan a formar su propia organización. El ciclo laboral dentro de una empresa se ha reducido notablemente.

Una de las primeras medidas para estimular al trabajador talentoso a continuar en la compañía es ponerlo a cargo de nuevos desafíos y, sobre todo, a aprender lo necesario para sacar adelante los proyectos. Retener a los mejores trabajadores es fundamental para que la empresa asegure calidad y continuidad de los procesos dentro de la organización.

Una empresa que mantenga contentos y motivados a sus trabajadores talentosos está más preparada para enfrentar la competencia y tiene mayores probabilidades de éxito en los dinámicos mercados que forma la globalización.

Tenga en cuenta que perder a un empleado talentoso va más allá de costos, contratación y formación del reemplazante. Puede provocar la interrupción de un proyecto importante o debilitar las sólidas relaciones que esté empleado construyó entre la empresa y sus clientes. Sin duda, otro aspecto relevante es la pérdida de conocimientos o experiencia acumulada.

 Estrategias

Es clave que la empresa implemente un modelo de búsqueda de talento constante dentro de su propia organización, pues eso proyecta una imagen de empresa empeñada en desarrollar a los jóvenes profesionales y en dar oportunidades a los trabajadores. De este modo el personal talentoso sabrá que está en una organización interesada en proponerle retos que lo motiven.

Como parte de la motivación del empleado talentoso se puede mencionar la creación de una estrategia que les brinde información de su llegada a la empresa y transmitirle toda la cultura organizacional de la misma, como valores, costumbres y creencias. Esto con el fin de generar un involucramiento y compromiso del trabajador.

También surge la necesidad de que el personal más calificado cuente con una dosis de autonomía y, por supuesto, con posibilidades de ascender en su carrera. Convertirlos en líderes de equipos de trabajo o de proyectos es una forma de hacerlo.

Por último, es necesario que haya un sondeo sobre el nivel de compromiso de los trabajadores con la empresa, así como la existencia o no de intenciones de cambio de organización. Esta observación permitirá identificar los obstáculos a la motivación y resaltar las oportunidades de mejora.

¿Quieres conocer más acerca de las motivaciones para los trabajadores talentosos? Inscríbete en el PEE Gestión de Cultura y Clima Laboral de ESAN.

FUENTE CONSULTADA:

Artículo "¿Cómo retener a los empleados capaces y talentosos?".

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN School of Government y el Congreso de la República organizaron evento sobre el impacto de los aranceles de EE. UU. en el Perú

21 Abril 2025

Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Economía peruana: ¿Llegó la hora de fomentar las inversiones?

21 Abril 2025

Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, señaló en ATV+ que el paquete de más de 400 medidas que el gobierno busca implementar en materia económica tiene como objetivo destrabar las inversiones públicas y privadas mediante la reducción de la burocracia. Sin embargo, advirtió que su impacto real dependerá del respaldo de la inversión privada, aún afectada por la incertidumbre política y la inseguridad.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios