El PADE de ESAN ofrece a sus estudiantes una formación gerencial, a cargo de docentes con amplia experiencia, y les permite complementar su formación en otras instituciones prestigiosas de Europa y Latinoamérica, entre otros beneficios.
Los profesionales necesitan desarrollar habilidades de gestión cada vez más sólidas y una visión global para mantenerse competitivos en un mundo cambiante. Los Programas Avanzados de Dirección de Empresas (PADE) de ESAN Graduate School of Business les ayudarán a lograr esta meta mediante el desarrollo de competencias clave en la alta dirección, siempre con un enfoque estratégico.
La malla curricular de los PADE permite a los estudiantes adquirir conocimientos, técnicas y herramientas imprescindibles para destacar en los negocios y en sus organizaciones. Su aprendizaje se complementa a la perfección con el conocimiento práctico y la experiencia compartida por los docentes y el resto de estudiantes. Asimismo, la plana docente es integrada por docentes con amplia experiencia nacional e internacional.
Como parte del PADE, todos los participantes realizarán un viaje internacional a Europa o a Latinoamérica para estudiar durante una semana en otras instituciones prestigiosas del mundo. Como parte de esta experiencia, participarán en visitas empresariales, charlas magistrales y desarrollarán un curso de malla. Al terminar el programa, recibirán una doble certificación que potenciará sus competencias gerenciales.
Los PADE están diseñados como un módulo central de las maestrías de ESAN, es decir, ofrece una formación escalonada que optimiza la inversión realizada. Al finalizarlo de forma satisfactoria, cada egresado podrá convalidar un porcentaje del contenido aprobado con una maestría de la misma área para agilizar la obtención de su grado de magíster. Así, el 100 % de lo invertido forma parte del valor de la maestría a convalidar.
Los participantes también pueden acceder a diversos servicios de vanguardia brindados por ESAN para actualizar competencias y mejorar la empleabilidad de sus graduados. Dos ejemplos importantes son Alumni, una plataforma laboral exclusiva para estudiantes y graduados de posgrado, y Executive Bootcamp, una semana con seminarios interesantes para impulsar el perfil profesional.
Otro beneficio importante son los Executive Connections que ESAN ha desarrollado para conectar con líderes del mercado peruano y fortalecer el vínculo empresarial. Así, los participantes podrán acceder hasta a dos visitas guiadas donde explorarán modelos de negocio innovadores, estrategias corporativas y las mejores prácticas empresariales del Perú.
Una última ventaja de los PADE de ESAN es la posibilidad de llevarlos de manera presencial u online. En este último caso, es importante que el profesional cuente con ciertos requisitos en cuanto a hardware y software.
Jessica Arce Ingeniera Comercial de profesión y coach profesional, además tiene un MBA realizado en ESAN. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector educativo y más de 10 años en el ámbito de la educación ejecutiva. Su vasta experiencia incluye roles como coordinadora general de Programas de Educación Ejecutiva y coordinadora en Desarrollo de Nuevos Productos. Entre sus competencias clave destacan el planeamiento estratégico, el diseño y ejecución de nuevos productos, y el manejo de programas internacionales.
Los ejecutivos pueden escoger entre un amplio abanico de programas ofrecidos por ESAN para adquirir las habilidades, técnicas y herramientas que les permitan destacar en sus organizaciones
Los PADE están diseñados como un módulo central de las maestrías especializadas de ESAN, lo que permite convalidar cursos para no tener que empezar estos programas desde cero.