¿Por qué es importante la gestión estratégica de talento humano?

¿Por qué es importante la gestión estratégica de talento humano?

La Gestión Estratégica de Talento Humano incrementa la productividad de los colaboradores y permite construir una fuerza laboral estable.

Por: Conexión Esan el 23 Agosto 2022

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Cada año, miles de empresas cierran en todo el mundo por culpa de una mala administración. Y no solo nos referimos a un mal manejo de las finanzas o un desbalance económico. Muchas compañías no alcanzan sus objetivos porque no tuvieron al personal indicado para hacerlo. Ante esta situación, la Gestión Estratégica de Talento Humano (GETH) se presenta como un concepto sumamente valioso y a tomar en cuenta en el mundo de los negocios.

¿En qué consiste la Gestión Estratégica de Talento Humano?

Es una herramienta administrativa que se centra en los procesos para incorporar, retener y ayudar a crecer al talento humano. La Gestión Estratégica del Talento Humano implica el desarrollo de habilidades en los empleados. Así como una motivación constante y efectiva en ellos para que logren sus metas personales y –en paralelo– contribuyan con las de la empresa.

Según Valle (2003), "la gestión estratégica de recursos humanos presenta como característica más relevante, a diferencia de otros planteamientos, el reconocimiento de que las personas son elementos esenciales para el éxito de la empresa. Principalmente, porque pueden ser fuente de ventaja competitiva para la misma".

Cabe aclarar que la GETH va mucho más allá que una simple lista de requisitos que deben cumplirse para entrar a una compañía. Se trata de un método organizado que requiere una implementación cuidadosa. Contempla controles regulares y se basa en una mejora continua.

Gestión Estratégica de Talento Humano: Importancia en una empresa

En un entorno de constante evolución, las empresas alcanzan sus metas mediante la combinación eficiente de sus recursos y estrategias. El factor humano asume un rol crucial y protagónico. Por lo tanto, es necesario que las compañías sepan administrarlo y formarlo ya que de eso dependerá su éxito o fracaso. Es en este escenario en que la Gestión Estratégica de Talento Humano adquiere relevancia. Y es que este proceso permite identificar grupos de talentos correctos. Así logra captar a las personas más capacitadas, quienes podrán crear mejores productos o ideas que pongan en ventaja a una empresa sobre otras.

Además, la Gestión Estratégica de Talento Humano está asociada con la retención de aquellos colaboradores con real potencial para ocupar cargos gerenciales en el futuro. O con capacidades para desarrollar y cursar una línea de carrera dentro de una corporación. Es decir, este proceso sirve para construir una fuerza laboral estable y competente en cualquier tipo de negocio.

Por otro lado, la GETH implementa mejoras prácticas de gestión humana. Esto, entre otras cosas, optimiza el clima laboral. Un aspecto muy considerado por los empleados y que, cuando es el adecuado, impacta positivamente en la productividad que tienen éstos. Un estudio de Crecimiento Sustentante indicó que, si el trabajador está cómodo con el ambiente laboral donde se desenvuelve, su productividad podría aumentar en un 80 %. Así lo reportó el portal RRHHDigital.

Finalmente, vale indicar que la Gestión Estratégica de Talento Humano también eleva el nivel de compromiso de los colaboradores con las funciones y metas de la empresa. Es así que, por ejemplo, mejora notablemente la satisfacción del cliente y ocasiona un mayor Retorno de Inversión (ROI). Un estudio de Blake Morgan de 2018 indicó que las empresas que lideran en la experiencia del cliente tienen un 60 % más de empleados comprometidos. Así lo reportó Forbes. Entonces, la GETH prepara a los empleados para conseguir los objetivos estratégicos del negocio.

Por todo lo explicado, la Gestión Estratégica de Talento Humano es un proceso administrativo que brinda un enorme aporte al progreso de una empresa. Más allá de la naturaleza o principios que tenga ésta. Esta herramienta se encarga de impulsar el desarrollo personal y profesional de los colaboradores, al mismo tiempo que atiende y persigue los objetivos organizacionales establecidos.

Si quieres aprender más sobre este tema, participa en el PADE Internacional en Administración de Empresas de ESAN.

Consultado con: Kety Jáuregui 

Fuentes bibliográficas:

Red Internacional de Investigadores en Competitividad. LA GESTIÓN ESTRATEGICA DEL TALENTO HUMANO COMO VENTAJA COMPETITIVA EN LAS ORGANIZACIONES DEL SECTOR HOTELERO.

Corporación CIMTED. Gestión Estratégica del Talento Humano en las PYMES.

SpiceWorks (2021, 11 de marzo). What is Talent Management? Definition, Strategy, Process and Models.

RRHHDigital (2022, 28 de mayo). El ambiente laboral, ¿cuánto afecta en la productividad de las empresas?

Saviom (2021, 1 de octubre). What are the benefits of talent management?

Forbes (2018, 23 de febrero). The Un-Ignorable Link Between Employee Experience And Customer Experience.

 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Resultados 2025-1: Representantes de graduados ante la Asamblea General y el Consejo de ESAN

25 Abril 2025

El Comité Electoral Universitario de ESAN presenta los resultados de la primera votación para elegir a los representantes de alumnos y graduados ante los órganos de gobierno. Conoce los porcentajes obtenidos

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Eres workaholic? Conoce las causas y peligros de esta adicción

25 Abril 2025

Enrique Louffat, profesor principal de ESAN y de los Programas en Administración, nos explica en qué consiste el concepto de workaholic o persona obsesionada con el trabajo. En su más reciente artículo para Gestión, explicó los riesgos que esta conducta representa para las empresas, el impacto que tiene en la vida del trabajador y compartió diversas medidas para combatir y superar esta adicción.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

IA y automatización: conoce su impacto en el marketing en Perú

25 Abril 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, analizó en Mercado Negro cómo el marketing se viene transformando en el Perú producto de la masificación de la IA y otras tecnologías emergentes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios