La red social Pinterest ya cuenta con 250 millones de usuarios activos únicos y es considerada como una plataforma muy útil dentro del marketing digital, sobre todo porque ahora prima lo visual por encima de otros formatos. Posee una interfaz sencilla e intuitiva y, según un estudio de la propia web, el 90 % de sus usuarios la utilizan para realizar decisiones de compra.
Considerando estos datos, las organizaciones pueden obtener muchos beneficios de su implementación en estrategias de marketing digital. Daniel Chicoma Lúcar, docente del Diploma Internacional en Marketing Digital de ESAN, menciona diversas ventajas:
Hay diversos pilares del marketing en donde Pinterest puede cobrar un valor relevante. En social media y en email marketing, por ejemplo, tendría un impacto significativo.
Potencia la estrategia a través de los pines promocionados o enriquecidos. Estos últimos son aquellos a los que se les puede agregar detalles únicos para que sean más atractivos para clientes potenciales. Los promocionados son equivalentes a los anuncios en Facebook, Twitter o Instagram.
Una estrategia de marketing digital integra diversas plataformas, desde redes sociales, emails, blogs entre otras. El éxito dependerá de la integración de todas ellas, del conocimiento del público objetivo y de la planificación general de cada acción.
Fuentes:
Entrevista a Daniel Chicoma, profesor del Diploma Internacional en Marketing de ESAN
Pinterest. Here's how people shop on Pinterest".
Hootsuite. "Pinterest para Empresas - 8 Estrategias que no te puedes perder".
América Retail. "Marketing Digital: Pinterest como herramienta para email marketing".
José Facchin. "¿Cómo utilizar Pinterest dentro de tu estrategia de social media?".
Rock Content. "[Ebook] Guía completa sobre Marketing en Pinterest".
Smart Insights. "Global social media research summary 2019".
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.
Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.