El 8 de octubre, el MBA de ESAN ofreció a sus participantes una jornada en el extranjero, en Santiago de Chile, como parte del componente internacional que su malla busca impartir. De esta manera, 14 participantes, entre graduados y estudiantes, vivieron esta enriquecedora experiencia.
Se trató de una pasantía de emprendimiento realizada en Chile. Allí, Julio Polanco, director de la Oficina Comercial del Perú en Chile del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (Mincetur), y su equipo, brindaron información y asesoría sobre los negocios que pueden realizarse con el país vecino.
Tras esta enriquecedora experiencia, los participantes del MBA retornaron al Perú, ávidos de aprovechar oportunidades como las que Chile ofrece en los sectores de alimentos, ingeniería y servicios. De esta manera, Emprende MBA deja una semilla plantada en el espíritu emprendedor de los profesionales del MBA de ESAN.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
El Comité Electoral Universitario de ESAN presenta los resultados de la primera votación para elegir a los representantes de alumnos y graduados ante los órganos de gobierno. Conoce los porcentajes obtenidos
Enrique Louffat, profesor principal de ESAN y de los Programas en Administración, nos explica en qué consiste el concepto de workaholic o persona obsesionada con el trabajo. En su más reciente artículo para Gestión, explicó los riesgos que esta conducta representa para las empresas, el impacto que tiene en la vida del trabajador y compartió diversas medidas para combatir y superar esta adicción.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, analizó en Mercado Negro cómo el marketing se viene transformando en el Perú producto de la masificación de la IA y otras tecnologías emergentes.