En el marco de la celebración por sus 60 años, ESAN y ESET, compañía de software especializada en ciberseguridad, organizan la conferencia magistral “Vulnerabilidades: ¿Están las empresas generando accidentalmente el camino hacia los ataques cibernéticos?”. El evento se realizará el 17 de julio a las 6:00 p.m. en el campus de la Escuela.
Ante la vertiginosa irrupción de las tecnologías de la información en las organizaciones, aumentan las posibilidades de que estas sean víctimas de ciberamenaza y ciberataques. Por ello, el 17 de julio a las 06:00 p.m. en el campus de la Escuela, ESAN junto a ESET brindarán la conferencia “Vulnerabilidades: ¿Están las empresas generando accidentalmente el camino hacia los ataques cibernéticos?”.
Debido a que, actualmente, los equipos de ciberseguridad de diferentes empresas encuentran mayor cantidad de vulnerabilidades y estas tienen que pagar altas recompensas por sus errores, la charla, de manera empírica, se centrará en explorar los siguientes puntos:
La evolución de las ciberamenazas.
El papel de las empresas en la creación de sus propias vulnerabilidades al desmantelar el hardware.
Los daños potenciales de los ciberataques.
El evento está dirigido a profesionales interesados en desarrollar sus competencias en gestión de ciberseguridad y ser capaces de proteger sus instalaciones de amenazas de ciberataques o intrusión interna y/o externa. Entre ellos:
Oficiales de Seguridad de la Información (CISO) del sector público y privado
Ingenieros que administran sistemas informáticos
Consultores de seguridad de la información y ciberseguridad
Oficiales de privacidad de datos personales
Profesionales de las fuerzas armadas y policiales interesados en combatir el cibercrimen.
Profesionales de Seguridad de la información
Profesionales de riesgos, cumplimiento y protección de datos
Entre otros.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.
Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.