"A la fecha, el crecimiento del PBI parecería mostrar cierta recuperación con un crecimiento cercano al 4% para abril; sin embargo, el ministro de Economía ha mencionado que para mayo y junio el crecimiento será menor. Se espera que para el último trimestre del año se crezca por rebote a mejores tasas para cerrar el año con la previsión del Marco Macroeconómico Multianual. Tenemos margen de maniobrabilidad fiscal y monetaria para amortiguar la desaceleración pero debe ser elaborada considerando las consecuencias de largo plazo en la población". Señaló Jorge Guillén, profesor del área de Finanzas de ESAN.
Fuente: El Comercio