Organigramas y manuales organizacionales

Organigramas y manuales organizacionales

Por: Conexión Esan el 16 Septiembre 2008

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

organigramasYmanuales.jpg

Las más recientes tendencias en los negocios favorecen los modelos de redes e impactan  en el diseño organizacional.  Por ello, esta tercera edición pone mayor énfasis en el cambio que lleva de las estructuras tradicionales a las estructuras en red, y permite percibir con mayor claridad la relación entre el diseño de estructuras en red y los procesos de negocios, a la vez que refuerza el marco conceptual de estos temas. Las redes se sustentan en procesos de negocios integrados y simultáneos, en los cuales las decisiones no se toman aisladamente sino en equipos polifuncionales y sinérgicos.

El modelo en red se expande y diversifica, pues puede aplicarse a asociaciones de empresas con personerías jurídicas diferentes o a una sola empresa o grupo corporativo; además, no es exclusivo del sector privado, se aplica por igual al sector público. La modernización del aparato del Estado, por ejemplo, implica modernizar las estructuras burocráticas a fin de potenciarlas y hacerlas más eficaces y eficientes. De ahí la importancia de un diseño organizacional que recoja la modificación de estructuras.

Contenido
Introducción
Sobre el autor
Solicitud de compra

(nuestro sistema incluye reparto a domicilio y pago contraentrega).

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Resultados 2025-1: Representantes de graduados ante la Asamblea General y el Consejo de ESAN

25 Abril 2025

El Comité Electoral Universitario de ESAN presenta los resultados de la primera votación para elegir a los representantes de alumnos y graduados ante los órganos de gobierno. Conoce los porcentajes obtenidos

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Eres workaholic? Conoce las causas y peligros de esta adicción

25 Abril 2025

Enrique Louffat, profesor principal de ESAN y de los Programas en Administración, nos explica en qué consiste el concepto de workaholic o persona obsesionada con el trabajo. En su más reciente artículo para Gestión, explicó los riesgos que esta conducta representa para las empresas, el impacto que tiene en la vida del trabajador y compartió diversas medidas para combatir y superar esta adicción.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

IA y automatización: conoce su impacto en el marketing en Perú

25 Abril 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, analizó en Mercado Negro cómo el marketing se viene transformando en el Perú producto de la masificación de la IA y otras tecnologías emergentes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios