Las mujeres ganan cada vez más espacio en el mundo empresarial. Su presencia en los negocios crece de manera sostenida, junto a su red de contactos, que se vuelve un pilar de su desarrollo profesional.
En este sentido, el networking aplicado a los negocios ayuda a establecer las conexiones correctas, potenciar el crecimiento del negocio, encontrar oportunidades laborales y comerciales, cerrar tratos, entre otros beneficios.
Algunos de los consejos para crear una buena red de contactos y establecer una sólida conexión en el mundo empresarial son:
El networking es para todos, sin embargo, hay mujeres que aún se sienten intimidadas por esta práctica. ¿Los motivos? No se sienten seguras en generar una conversación con personas que no conocen o lo ven como una venta. Sin embargo, Chi Chi Okezie, creadora de Simple Networking, explica que las mujeres son más familiares en una conversación, por ende, tienen mayores probabilidades de establecer charlas personales que den origen a nuevos negocios.
En los portales de networking femenino las empresarias o emprendedoras encuentran soporte de crecimiento personal y profesional como: acceso a eventos de interés, un espacio para compartir experiencias, sesiones de formación con mentores destacados, contenidos educativos, productos, servicios, además de la ocasión de ampliar la agenda de contactos.
Formar parte de una comunidad de mujeres es una ocasión para muchas de empoderarse y de convertirse también en modelos a seguir. Además, permite conectarse a nivel profesional con una gran comunidad de líderes.
Las preguntas que debe hacerse una mujer antes de iniciarse en el networking son: ¿Qué quiero obtener con esta estrategia? ¿A qué grupos debo unirme que me den mayores beneficios y cómo puedo contribuir a que otros logran sus metas a través de mi experiencia y contactos? ¿Cómo me puede ayudar en la gestión y consolidación de mi marca? Al diseñar un plan con objetivos claros, el networking ofrece mayores ventajas y representa una herramienta útil y valiosa que da mayor probabilidad de éxito en el mundo profesional y en el ámbito personal.
Fuentes:
Algunas claves del networking... femenino
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.
Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.