Modelo Integrated Project Delivery: su papel en el sector de construcción

Modelo Integrated Project Delivery: su papel en el sector de construcción

En la actualidad, es fundamental que diversas áreas, empresas y profesionales del rubro de construcción integren sus esfuerzos. El modelo Integrated Project Delivery trabaja en pro de este objetivo para asegurar el crecimiento de este sector.

Por: Conexión Esan el 12 Febrero 2019

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El modelo Integrated Project Delivery (IPD) es un método usado para ejecutar y completar una edificación o estructura, incluyendo gestiones de planificación, diseños y construcción. Las compañías utilizan este modelo para organizar y financiar las operaciones y el mantenimiento de una edificación, a través de acuerdos legales entre una o más partes o entidades.

Es un proceso integrado. Se basa en la alianza entre profesionales, sistemas, negocios de infraestructura y prácticas con la finalidad de optimizar los resultados de un proyecto. Al mismo tiempo, incrementa el valor de los proyectos de construcción, reduce los gastos y mantiene la eficiencia durante cada proceso. Pero, ¿qué factores intervienen en el IPD para lograr todo esto? Se consideran ocho puntos importantes:

  • La fase de conceptualización del proyecto.
  • El criterio de diseño del proyecto.
  • El diseño detallado de la obra.
  • La implementación de la documentación necesaria.
  • La revisión de una agencia especializada.
  • La fase de gestión y compra de recursos.
  • La construcción y todo lo que involucra.
  • Los cambios, cierre y evaluación de la construcción.
  • La gestión integral de las instalaciones construidas.

Como se aprecia, todas estas fases corresponden a distintos tipos de gestiones, profesionales y colaboraciones. Los objetivos de una construcción son varios: aumentar las ganancias para una empresa, cubrir necesidades sociales con la obra, cumplir con los programas de un Estado, etc.

Por ello, intervienen distintos actores. En este trabajo colaboran arquitectos, diseñadores urbanos, ingenieros civiles, especialistas en finanzas, ingenieros ambientales, etc. El modelo Integrated Project Delivery, finalmente, genera un proceso en el que todas las disciplinas trabajan como una sola compañía, creando bajos costos, procesos factibles y un uso de recursos adecuado.

El mundo actual de la construcción demanda nuevas relaciones comerciales, integradas y basadas en la trasparencia de la información. Con las herramientas y métodos adecuados es posible generar esta unión entre empresas y gestores.

Si quieres saber más sobre este tema, participa del curso Gestión Colaborativa en Proyectos de Construcción en ESAN.

También puedes leer:

Virtual Design and Construction (VDC): una nueva era en la construcción

Fuentes:

Smartsheet Inc. "Create a Lean, Construction Building Machine with Integrated Project Management".

ArchDaily. "Integrated Project Delivery Methodology".

The Balance Small Business. "Integrated Project Delivery: A Win-Win Project Approach".

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

La jaula de la informalidad, ¿cómo el Perú puede salir de ella?

16 Abril 2025

Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios