¿Quiere tener éxito en los negocios? En Mirando los negocios al revés, descubrirá cómo lograr que su empresa produzca conceptos innovadores que la ayuden a eliminar a sus competidores para quedarse sola en el mercado. No se necesita una gran inversión, solamente imaginación, creatividad y amplitud de pensamiento. En este libro, Jorge L. Boza, reconocido consultor que trabaja en Silicon Valley, propone que el verdadero innovador va a contracorriente, se atreve a pensar distinto y encuentra ideas de negocio allí donde muy pocos las buscarían.
En palabras del autor: «Innovar es producir una idea que esté fuera de la caja y hacer que la gente que está dentro de ella la acepte y la adopte. No es fácil innovar si usted piensa y actúa como lo hacen sus competidores. Comience a diferenciar sus decisiones de negocio haciendo exactamente lo contrario de lo que hace la competencia. En el mundo empresarial, pensar y actuar al revés puede ser una fuente inagotable de nuevas oportunidades».
Jorge L. Boza despliega ante el lector un interesante proceso de producción de nuevas ideas, de nuevos y originales conceptos de negocio, mediante un engranaje teórico de conceptos sugerentes, como «Idea Estúpida», «Empaque Conceptual», «Estrategia del Cazador de Cebras». Y lo hace con la soltura propia de un hombre habituado a las letras. Su estilo cautivante, que tiene mucho de lúdico, atrapa al lector desde las primeras páginas. Las anécdotas y ejemplos hábilmente entrelazados en su exposición ayudan mucho a transmitir sus planteamientos.
Este libro vio la luz en Chicago (Estados Unidos) en el 2014, y al año siguiente el borrador del libro obtuvo mención honrosa en el International Latino Book Awards (categoría Mejor Libro de Negocios), el mayor premio literario y cultural otorgado a libros publicados en idioma español en ese país. La presente edición es la primera en el Perú.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
El Comité Electoral Universitario de ESAN presenta los resultados de la primera votación para elegir a los representantes de alumnos y graduados ante los órganos de gobierno. Conoce los porcentajes obtenidos
Enrique Louffat, profesor principal de ESAN y de los Programas en Administración, nos explica en qué consiste el concepto de workaholic o persona obsesionada con el trabajo. En su más reciente artículo para Gestión, explicó los riesgos que esta conducta representa para las empresas, el impacto que tiene en la vida del trabajador y compartió diversas medidas para combatir y superar esta adicción.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, analizó en Mercado Negro cómo el marketing se viene transformando en el Perú producto de la masificación de la IA y otras tecnologías emergentes.