Mejores prácticas para el diseño de la interfaz de usuario en el comercio electrónico

Mejores prácticas para el diseño de la interfaz de usuario en el comercio electrónico

Para garantizar el éxito de cualquier negocio digital, es necesario desarrollar un buen diseño de interfaz que brinde una experiencia positiva al usuario. ¿Cuáles son las prácticas más efectivas?

Por: Conexión Esan el 01 Octubre 2021

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El comercio electrónico en el Perú ha crecido a un ritmo imparable. De acuerdo a un estudio elaborado por Euromonitor International, y replicado en la plataforma Ecommerce News, las ventas electrónicas en nuestro país aumentaron en un 87 % el 2020, el porcentaje más alto de Latinoamérica. Es más, según la propia investigación, se estima que la industria e-commerce en territorio peruano crecerá 110 % hacia 2025. 

Ante este escenario, es importante que los negocios sean capaces de responder eficientemente a las necesidades del sector, desarrollando herramientas eficaces para mejorar la experiencia de los consumidores. En ese sentido, la interfaz del usuario (UI) es una pieza clave para el éxito comercial de la tienda virtual, pues es la encargada del aspecto visual de la página web; es decir, de la primera impresión que tiene el usuario sobre la marca. Pero, ¿cuáles son las mejores prácticas para desarrollarlo? Entre las más importantes, podemos mencionar a las siguientes: 

Facilitar la navegación web

Uno de los aspectos más importantes que se deben tener en cuenta para diseñar la interfaz del usuario es la navegación. Esta debe ser fluida e intuitiva, para que los visitantes puedan navegar sin dificultades por todas las áreas del website. De acuerdo a Fabricio Teixeira, director de diseño de la agencia R/GA, si la interfaz es complicada de usar, el prospecto no se sentirá seguro durante la navegación y no realizará la compra. Por ello, es importante ofrecer a los visitantes una experiencia agradable desde la página principal, incluyendo -por ejemplo- una barra de opciones que permita al usuario avanzar o retroceder sin dificultades.

Utilizar una estructura ordenada

Los elementos de la website deben estar distribuidos de forma ordenada y armoniosa. En la actualidad, el consumidor es más exigente, por lo que un diseño deficiente puede provocar desconfianza en la marca. Para contrarrestar este problema, los botones de acceso pueden ayudar a las e-commerce a mejorar la navegación dentro de su web. Además, les permitirá vincular sus contenidos, agilizando así el proceso de compra. 

Emplear colores adecuados

En el sector comercial, la apariencia es un elemento fundamental. En tal sentido, la combinación de colores en la plataforma debe resultar visualmente atractiva para incrementar el número de conversiones. Por tanto, el contraste debe permitir una lectura rápida para identificar fácilmente la información. Además, se debe tener en cuenta la teoría del color para emplear una paleta de colores que responda a los objetivos de la marca. Lo más recomendable es utilizar fondos limpios --generalmente blanco--para que los elementos destaquen.

Utilizar un diseño responsivo

Hoy en día, las personas acceden a los sitios web desde diferentes equipos. De hecho, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que el 82% de los peruanos ingresa a Internet desde su smartphone. Debido a ello, es indispensable que las plataformas se adapten de manera automática al tamaño de diferentes dispositivos para garantizar la preferencia de los usuarios. Por ello, se recomienda que la interfaz tenga un diseño simple y directo para mantener una estructura amigable.  

Asimismo, recuerda que las funciones deben ser óptimas para que los usuarios puedan realizar sus compras --de una forma cómoda y sencilla-- independientemente del equipo que utilicen.

Optimizar la búsqueda interna

Para que los clientes localicen fácilmente los productos del comercio electrónico, es necesario que el botón de búsqueda sea claramente visible y funcione de manera óptima. Adicionalmente, los artículos deben estar clasificados en categorías y subcategorías para mejorar la experiencia de los usuarios. Al respecto, una práctica muy efectiva es incorporar una división especial para los productos en descuento. Esto mejorará su visibilidad, incrementando las posibilidades de venta.  

Utilizar call to actions (CTA) poderosos

Incorporar call to action -visualmente llamativos- permite capturar y mantener la atención de los visitantes. Para ello, el mensaje debe ser directo, pero sin llegar a ser imperativo, e invitando a la acción a través de frases como "agregar al carrito", "realiza el pedido", entre otros. Por ejemplo, una práctica frecuente es incluir códigos de descuento al cartel de los CTA para elevar las probabilidades de compra.

Entérate de más en los Programas en Marketing de ESAN

Consultado con: Ronald De la Cruz, docente de los programas en Marketing de ESAN. 

Fuentes:

Consejos de diseño de UI / UX para elevar su negocio de comercio electrónico

Mejores prácticas para el diseño de la interfaz de usuario de comercio electrónico

Comercio electrónico crecerá 110% en Perú hacia 2025, según estudio

USABILIDAD WEB: QUÉ ES Y CÓMO AFECTA A LA EXPERIENCIA DE USUARIO DE TU TIENDA ONLINE

7 tendencias UI en eCommerce

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

La jaula de la informalidad, ¿cómo el Perú puede salir de ella?

16 Abril 2025

Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios