"El MBA de ESAN me permitió acceder a puestos de mayor liderazgo y responsabilidad"

"El MBA de ESAN me permitió acceder a puestos de mayor liderazgo y responsabilidad"

Por: Conexión Esan el 02 Mayo 2014

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

graduado_esan_hayduk_jose_manuel_arriola_marquez.JPGJosé Manuel Arriola Márquez, Gerente General de la empresa pesquera Hayduk y graduado del MBA de ESAN, nos comenta la situación del sector pesquero en el Perú, así como su labor en la empresa  que administra. Asimismo, subraya que la Maestría en Administración de ESAN le dio las herramientas para acceder a puestos de mayor liderazgo y responsabilidad.

¿Qué lo llevó a estudiar un programa de posgrado y por qué en ESAN?

Decidí realizar el Master en Administración cuando entendí la importancia de contar con herramientas sólidas que permitan desarrollar mi potencial para ocupar posiciones de mayor liderazgo. Además, los MBA dotan a los participantes de una visión integral de los negocios, la cual permite atender las demandas que el entorno, cada vez más competitivo y cambiante, nos exige.

Por eso elegí ESAN, ya que su trayectoria y solidez académica me permitían lograr estos objetivos.

¿Qué aspectos destacaría del MBA?

Entre los aspectos que destacaría están la calidad de profesionales con los que se estudia la maestría, la metodología de estudio que se centra en el análisis de casos y fomenta el trabajo en equipo, y la sólida plana docente. Gracias a su experiencia, los profesores nos brindan un enfoque profundo de los casos a analizar.  

¿Cómo cambió su futuro profesional después de terminar la Maestría en Administración?

El MBA de ESAN me permitió adquirir una red de contactos muy valiosa, además representó un hito en mi desarrollo profesional, permitiéndome contar con un diferencial de mercado frente a otros profesionales. Con ello pude incrementar mi empleabilidad y acceder a puestos de mayor liderazgo y responsabilidad.

Como Gerente General de Hayduk Corporación, ¿cuáles son los nuevos retos que se trazará la compañía?

Nuestro principal objetivo es mantener la posición competitiva actual en el sector, para lo cual estamos enfocados en mejorar la rentabilidad operativa de la empresa. Con este propósito, trabajamos para mantener la estructura productiva óptima de nuestros activos, mejorar los procesos productivos, desarrollar nuestro capital humano y fortalecer nuestro modelo de gestión.

En su opinión, ¿cuál es el panorama actual del sector pesquero en el Perú?

El sector pesquero peruano presenta unos fundamentos de negocio sólidos para el mediano/largo plazo. La creciente demanda de productos nutricionales de mayor valor agregado ha determinado un cambio permanente en los productos y sus usos en los últimos 20 años, tendencia que creemos se mantendrá en el futuro y que determinará el desarrollo del sector. 

Asimismo, la atractiva estructura económica del sector ha determinado un intenso proceso de consolidación del mismo, realizándose un conjunto importante de inversiones y profesionalizando el perfil de sus competidores. 

Un factor fundamental en el desarrollo del sector será continuar implementando las mejoras necesarias para contar con un adecuado marco legal y rol del Estado que permitan una explotación del recurso de manera económicamente sostenible.

Saludo a ESAN por su quincuagésimo aniversario.

Un saludo y agradecimiento a ESAN por el rol que ha desempeñado durante 5 décadas en la formación de líderes ejecutivos del país. Estoy seguro que el compromiso y el éxito que ha demostrado estos años, continuará en los años venideros.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

La jaula de la informalidad, ¿cómo el Perú puede salir de ella?

16 Abril 2025

Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios