"No quiero adelantarles todo lo que vivirán personalmente en esta nueva etapa, porque la emoción está en irlo descubriendo. Lo que sí puedo hacer es garantizarles que en ESAN recibirán todas las herramientas para marchar firmes en este camino. Saldrán de nuestras aulas con un valor aún más grande del que ya tienen al ingresar".
Con estas palabras se expresó el rector Jorge Talavera ante los más de 200 profesionales que acudieron al Convention Center de ESAN el pasado 9 de mayo, para celebrar la inauguración de las siguientes maestrías:
- Maestría en Marketing
- Maestría en Finanzas
- Maestría en Project Management
- Maestría en Supply Chain Management
- Maestría en Gestión Pública
- Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo
- Maestría en Administración de Agronegocios
- Maestría en Dirección de Tecnologías de Información
El decano Peter Yamakawa, así como los principales docentes y autoridades de los programas mencionados, también estuvieron presentes.
Una interesante dinámica interactiva permitió que los participantes, a través de sus celulares, compartieran por una pantalla gigante sus deseos y expectativas en torno a la maestría. Los mensajes proyectados revelaron la perseverancia, la búsqueda de nuevos retos y el deseo de superación que los llevó a dar este gran paso en sus carreras.
Algunos testimonios también dieron fe de ello. Carlos Rodríguez del Carpio, socio y cofundador de Consumer Truth, contó por qué se unió a la Maestría en Marketing: "Soy un ingeniero electrónico que cambió los números por las letras para emprender dentro del marketing. En esta maestría busco conocer el marco teórico de los conocimientos empíricos que adquirí durante los 10 años que tiene mi empresa. Me gustan los retos, y tomo como tal la decisión de estar aquí", señaló.
Jessica Jiménez, abogada de Asuntos Corporativos de El Comercio, explicó qué busca aprender en la Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo: "A lo largo de mi carrera he visto la importancia de las finanzas para abogados que, como yo, se encargan de ver importantes transacciones. Sé que en ESAN consolidaré mis aptitudes en esa y otras materias, y que lograré crecer aún más como profesional", comentó.
La velada se cerró con un fraterno coctel y con la correspondiente sesión de fotos que inmortalizó esta inauguración. En un futuro cercano, las imágenes de su graduación retratarán cuánto valió la pena este recorrido.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país. En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.
Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.
Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, señaló en ATV+ que el paquete de más de 400 medidas que el gobierno busca implementar en materia económica tiene como objetivo destrabar las inversiones públicas y privadas mediante la reducción de la burocracia. Sin embargo, advirtió que su impacto real dependerá del respaldo de la inversión privada, aún afectada por la incertidumbre política y la inseguridad.