Las técnicas de promoción de ventas más eficaces

Las técnicas de promoción de ventas más eficaces

Estas técnicas ayudarán a promover un producto y/o servicio con el fin de incrementar las ventas, ganar presencia de imagen o dar a conocer un nuevo producto.

Por: Conexión Esan el 31 Mayo 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La promoción de ventas abarca una variedad de técnicas de promoción a corto plazo diseñadas para inducir a las personas a responder de alguna manera frente a los productos.

Las promociones de ventas de consumo más populares están directamente asociadas con la compra del producto. Estas promociones están destinadas a aumentar el valor de compra del producto, ya sea reduciendo el costo total (es decir, conseguir un mismo producto pero por menos dinero) o mediante la adición de más beneficio por el precio de compra regular (es decir, obtener más por el mismo dinero).

Si bien atar una promoción para una compra inmediata es un uso importante de la promoción de ventas al consumidor, no es lo único. Estas técnicas de promoción pueden ser utilizadas para lograr otros objetivos como la construcción de la lealtad de marca o el lanzamiento de un nuevo producto. En consecuencia, la caja de herramientas de promoción contiene una gran variedad para el consumidor.

Estas son algunas de las técnicas más empleadas y que dan mejores resultados en el mercado local:

Reembolso: esta técnica se suele utilizar estacionalmente o por fechas específicas. Como por ejemplo: si por el Día de la Madre realizaste compras por una cantidad "X" de dinero, la empresa reembolsa cierta cantidad para comprar en el mismo establecimiento. Esta promoción suele hacer que el cliente termine comprando una suma mayor a la que le devolvieron.

Descuento: bajo esta técnica a los clientes se les ofrece productos con menor precio del habitual (precio de lista). Por ejemplo, dar un descuento del 30% en la compra de aceites y si compras con la tarjeta de crédito del establecimiento recibes un descuento adicional del 20%.

Las muestras o muestreo: el productor distribuye muestras gratuitas de su producto entre los consumidores. Los representantes de ventas distribuyen estas muestras en lugares específicos donde haya más probabilidad de encontrar a su público objetivo. Este método es de gran eficacia sobre todo en el caso de los productos de uso diario, por ejemplo: café, pasta de dientes, jabones, shampoo, etc. Por lo tanto, hay una gran probabilidad de que los consumidores hagan uso de la muestra gratis. Si es de su agrado compran el producto y de esa manera se incrementan las ventas.

¿Deseas saber más acerca de las técnicas de promoción de ventas? Inscríbete en el PEE en Gestión Estratégica de Promociones de Venta y Merchandising de ESAN.

FUENTES CONSULTADAS:

Artículo "Estrategia de Promoción de Ventas", publicado por Emprendices.

Artículo "Técnicas de promoción de ventas al consumidor", publicado por La Voz de Houston.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Resultados 2025-1: Representantes de graduados ante la Asamblea General y el Consejo de ESAN

25 Abril 2025

El Comité Electoral Universitario de ESAN presenta los resultados de la primera votación para elegir a los representantes de alumnos y graduados ante los órganos de gobierno. Conoce los porcentajes obtenidos

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Eres workaholic? Conoce las causas y peligros de esta adicción

25 Abril 2025

Enrique Louffat, profesor principal de ESAN y de los Programas en Administración, nos explica en qué consiste el concepto de workaholic o persona obsesionada con el trabajo. En su más reciente artículo para Gestión, explicó los riesgos que esta conducta representa para las empresas, el impacto que tiene en la vida del trabajador y compartió diversas medidas para combatir y superar esta adicción.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

IA y automatización: conoce su impacto en el marketing en Perú

25 Abril 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, analizó en Mercado Negro cómo el marketing se viene transformando en el Perú producto de la masificación de la IA y otras tecnologías emergentes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios