Las estrategias mentales y la programación neurolingüística

Las estrategias mentales y la programación neurolingüística

La programación neurolingüística (PNL) identifica las diferentes estrategias mentales que desarrollan las personas para asumir determinadas responsabilidades, enfrentar determinadas necesidades o determinadas tareas.

Por: Conexión Esan el 09 Enero 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Las estrategias mentales controlan toda conducta humana. Dicho de otro modo: toda conducta humana es controlada por sistemas de procesamiento interno o secuencias de los sistemas representacionales. "Los comportamientos se definen por pensamientos organizados, concatenados, en cadenas que pueden ser de tipo visual-auditivo, visual-visual, kinestésico-visual, kinestésico-auditivo, etc. El cerebro recibe este input, ha formado estas conductas en base a estos procedimientos internos", detalla Manuel Arámbulo, profesor del curso Desarrollo ejecutivo con PNL e inteligencia emocional del PEE de ESAN.

Un ejemplo muy sencillo se da en las compras, agrega el especialista. Cuando una persona va a comprar algo, desde un lapicero hasta un automóvil, su estrategia incluye un pensamiento auditivo, está hablándose a sí misma. Esto puede tener un lapso de tiempo, pero después comienza a tener un pensamiento visual por el cual comienza a visualizar la imagen de lo que quiere conseguir. Entonces hace representaciones y comienza a ver si es una casa, un auto, si es un celular, algo que vio en la televisión, etc. Se da un pensamiento visual-visual y de pronto la persona dice "eso es lo que yo quiero" y lo dice con un énfasis, con una emoción y en este caso tenemos el pensamiento kinestésico.

Cuando la persona se acerca al lugar donde se ofrecen los productos de diversas marcas y comienza a compararlos, ¿cuál es su estrategia mental para proceder a decidir qué comprará? Hay varias opciones: una estrategia solamente visual o vía el pensamiento auditivo; o un pensamiento auditivo-visual; u otro kinestésico-auditivo. Estas estrategias mentales no son excluyentes, pudiéndose dar una cadena, refiere Manuel Arámbulo.

Existen decisiones que implican estrategias cortas, como cuando una persona se propone comprar una empanada, un ceviche o un celular. Define un recorrido, llega al punto de venta y adquiere el producto. Para ello se van formando en el cerebro cadenas de estrategias mentales, lo cual ocurre en forma muy rápida hasta que el consumidor realiza la compra. Ahí concluye el proceso.

"Los procesos son más complejos cuando una persona debe hacer un trabajo o desarrollar un proyecto. Pero ya sea en las formas más simples o en las más complejas, toda conducta humana está gobernada por sistemas o por procesos internos que tienen que ver con la manera en que estos inputs han llegado al cerebro y se toma una resolución", concluye el psicoterapeuta.

FUENTES CONSULTADAS:

Entrevista con el profesor Manuel Arámbulo.

¿Deseas saber más acerca de las estrategias mentales y la programación neurolingüística? Inscríbete en el curso Desarrollo ejecutivo con PNL e inteligencia emocional del PEE de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

La jaula de la informalidad, ¿cómo el Perú puede salir de ella?

16 Abril 2025

Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios