Las decisiones de compra ahora se toman de a dos

Las decisiones de compra ahora se toman de a dos

Hoy en día, hombres y mujeres comparten el 60% de decisiones de compra. Inclusive, en categorías de consumo dónde el hombre tenía poca participación como compra de productos sanos, realización de actividades físicas y cuidado de la belleza.

Por: Conexión Esan el 19 Octubre 2010

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Estos y otros datos fueron revelados en el 5toEnqentro, evento de marketing realizado por la Escuela de Postgrado de ESAN y la empresa investigadora de mercados CCR.

"Los tiempos cambian, los roles también", menciono Gastón Laurie, gerente de TMS (Total Market Solution. Marketing Consulting) de CCR. Los hombres ahora se preocupan por su imagen y por lo que consumen. Por ejemplo, tienen un gasto mensual de aproximadamente 172 soles para el cuidado personal (6 soles menos en comparación con las mujeres). Esta situación no se daba, o  se daba, pero era una proporción mucho menor.

En cuanto a mujeres, ellas ahora tienen mejores oportunidades laborales que en el pasado, y por lo tanto tienen mayores ingresos que les permiten consumir más.

Yuriella Pacheco, de Unilever, refirió que ese cambio favorece a los productos que ofrecen practicidad y ahorro de tiempo pues le permiten a la mujer sentir que no tiene que sacrificar un rol por cumplir otro.

Ambos géneros muestran un especial interés por los productos de belleza y cuidado personal. Pero lo llamativo de la investigación es que ahora los gastos del presupuesto familiar son definidos tanto por hombres como mujeres. Antes lo hacían solo las mujeres. Los gastos sobre las expensas y las compras en el mercado o supermercado ahora se toman de a dos.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN School of Government y el Congreso de la República organizaron evento sobre el impacto de los aranceles de EE. UU. en el Perú

21 Abril 2025

Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Economía peruana: ¿Llegó la hora de fomentar las inversiones?

21 Abril 2025

Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, señaló en ATV+ que el paquete de más de 400 medidas que el gobierno busca implementar en materia económica tiene como objetivo destrabar las inversiones públicas y privadas mediante la reducción de la burocracia. Sin embargo, advirtió que su impacto real dependerá del respaldo de la inversión privada, aún afectada por la incertidumbre política y la inseguridad.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios