Katherina Kuschel, profesora de la International Week de ESAN dio a conocer las claves necesarias para incrementar la participación femenina en la innovación y emprendimiento de proyectos empresariales. La también investigadora, resaltó que la dificultad que muchas mujeres enfrentan al momento de emprender "no se debe a la falta de capacidad, si no a que por mucho tiempo no tuvieron las mismas oportunidades de educación y financiamiento".
"Me gustaría ver que más mujeres latinoamericanas que han sido exitosas emprendedoras se hagan mentoras de nuevas emprendedoras, y a su vez creen instancias para financiar nuevos emprendimientos. La idea es que no solo sean modelos a seguir sino también inversionistas, para que así se cierre el círculo de este ecosistema de emprendimiento", destacó Kuschel.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
El Comité Electoral Universitario de ESAN presenta los resultados de la primera votación para elegir a los representantes de alumnos y graduados ante los órganos de gobierno. Conoce los porcentajes obtenidos
Enrique Louffat, profesor principal de ESAN y de los Programas en Administración, nos explica en qué consiste el concepto de workaholic o persona obsesionada con el trabajo. En su más reciente artículo para Gestión, explicó los riesgos que esta conducta representa para las empresas, el impacto que tiene en la vida del trabajador y compartió diversas medidas para combatir y superar esta adicción.
ESAN y Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú firmaron un convenio que otorga descuentos especiales en posgrados, pregrado y Dirección de Profesionalización de Adultos (DPA) para trabajadores de la empresa y sus familias, reforzando la vinculación entre la academia y el sector empresarial.