La economía cae pero el empleo se mantiene

La economía cae pero el empleo se mantiene

Según el INEI, las cifras de la pobreza y desempleo no han aumentado en los primeros seis meses del año. Contradictoriamente, el empleo se mantiene, en parte debido a que la población joven está optando por estudiar en lugar de trabajar.

Por: Conexión Esan el 25 Septiembre 2009

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La brusca caída de la economía durante junio (-2.08%) parece que aún no derriba las esperanzas del jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Renán Quispe, quien reitera que en el segundo semestre saldremos del bache. Y para continuar con el optimismo, asegura que  las cifras de la pobreza y desempleo no han aumentado en los primeros seis meses del año. Uno de los factores por los que las cifras de desempleo no han aumentado sería, según Quispe, "que la población joven está optando  por estudiar en lugar de trabajar". "En la práctica, el comportamiento de la producción no es lineal con el empleo.  Prueba de ello es que la población ocupada entre mayo y julio se mantiene", comentó el funcionario durante una entrevista a una radioemisora local.

En opinión de la profesora Lydia Arbaiza - ESAN: "Hasta ahora es cierto que con la reciente caída de la economía de nuestro país, el nivel de empleo no se ha visto significativamente afectado. Pero ello no implica que se mantendrá así. El gobierno debe prepararse para enfrentar una posible crisis, aumentando el gasto público y estimulando el consumo. Sólo de esta manera se podrá reactivar el crecimiento económico del país".


 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Resultados 2025-1: Representantes de graduados ante la Asamblea General y el Consejo de ESAN

25 Abril 2025

El Comité Electoral Universitario de ESAN presenta los resultados de la primera votación para elegir a los representantes de alumnos y graduados ante los órganos de gobierno. Conoce los porcentajes obtenidos

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Eres workaholic? Conoce las causas y peligros de esta adicción

25 Abril 2025

Enrique Louffat, profesor principal de ESAN y de los Programas en Administración, nos explica en qué consiste el concepto de workaholic o persona obsesionada con el trabajo. En su más reciente artículo para Gestión, explicó los riesgos que esta conducta representa para las empresas, el impacto que tiene en la vida del trabajador y compartió diversas medidas para combatir y superar esta adicción.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

IA y automatización: conoce su impacto en el marketing en Perú

25 Abril 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, analizó en Mercado Negro cómo el marketing se viene transformando en el Perú producto de la masificación de la IA y otras tecnologías emergentes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios