Informesan de marzo y abril de 2012

Informesan de marzo y abril de 2012

Homenaje a un gran amigo: Ernesto Baertl Montori, Don Ernesto, como todos lo llamábamos, nos ha dejado a los 90 años de edad.

Por: Conexión Esan el 05 Junio 2012

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

baertl-montori.pngHomenaje a un gran amigo y colaborador

Ernesto Baertl Montori

Don Ernesto, como todos lo llamábamos, nos ha dejado a los 90 años de edad. Destacado empresario minero, jugó un rol muy importante en el desarrollo de nuestra institución. Miembro fundador de la Aso- ciación Patrocinadora de ESAN (Apesán) y presidente del Patronato de ESAN, también fue un visionario que anticipó el liderazgo de ESAN en el mundo académico.

De ideas claras y valores sólidos, se ganó el respeto y la admiración de sus colegas del Patronato, las autoridades y los docentes, así como de todas las personas y empresas a las que invitó a unirse al esfuerzo de consolidar ESAN. Quienes tuvimos la suerte de conocerlo aprendimos que, para estar seguros de algo, es necesario llevarlo a la práctica: "Hay que atreverse y ver qué sucede", nos decía.

Además de múltiples satisfacciones profesionales, la vida lo bendijo con una gran familia: cuatro hijos talentosos y catorce nietos que lo adoraban.

Guardo el más grato recuerdo de don Ernesto, pues el fue quien en 1984 me invitó, en nombre del Patronato, a asumir la responsabilidad del Decanato de la Escuela de Negocios. El legado que nos dejó no solo fue su capacidad para dirigir, sino su filosofía de vida. Como persona, fue un caballero que predicaba con el ejemplo. Para mí, fue un mentor y un modelo a seguir.

Jorge Talavera
Rector 

boletin-informesan-marzo-abril-2012.pngDescargue el boletín informesan a continuación:

Número 207: Marzo - Abril 2012 (PDF)

 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN School of Government y el Congreso de la República organizaron evento sobre el impacto de los aranceles de EE. UU. en el Perú

21 Abril 2025

Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Economía peruana: ¿Llegó la hora de fomentar las inversiones?

21 Abril 2025

Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, señaló en ATV+ que el paquete de más de 400 medidas que el gobierno busca implementar en materia económica tiene como objetivo destrabar las inversiones públicas y privadas mediante la reducción de la burocracia. Sin embargo, advirtió que su impacto real dependerá del respaldo de la inversión privada, aún afectada por la incertidumbre política y la inseguridad.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios